Durango llegó a niveles de movilidad, “como si no pasara nada”: Salud
21/10/2020 - Hace 5 años en DurangoDurango llegó a niveles de movilidad, “como si no pasara nada”: Salud

Ciudad de México.- El director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, dio a conocer de acuerdo a las entidades que reportaron alta incidencia de casos positivos y defunciones por COVID-19, que en Durango se llegó a niveles de movilidad, “como si no pasara nada”.
Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, en la entidad según los registros de las plataformas de Google, hubo demasiada movilidad, uno de los factores que incrementó los contagios.
La Secretaría de Salud exhortó a través de este reporte de movilidad a las entidades a tomar medidas preventivas, para reducir la movilidad en las ciudades y entidades, con el propósito de disminuir los casos positivos.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 21 de octubre de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/pID2o1Ntpz
— SALUD México (@SSalud_mx) October 21, 2020
Durango, este miércoles 21 de octubre reportó una nueva cifra récord, al registrar 288 nuevos casos positivos y 15 defunciones.
Ante esto, el gobernador José Rosas Aispuro Torres anunció nuevas medidas para frenar la propagación del virus, entre las que se contempla reducir los horarios de consumo de alcohol, cierre de antros y bares, cancelación de trámites de bodas en el Registro Civil, entre otras.
A nivel nacional, este miércoles una vez más se reportaron seis mil 845 casos positivos nuevos y 522 fallecimientos en las últimas 24 horas.
Otras entidades en donde se alerta por la movilidad son Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, entre otras.
Entérate aquí del panorama nacional por el Coronavirus en México
Un comentario en "Durango llegó a niveles de movilidad, “como si no pasara nada”: Salud"