El Legado de Benigno Montoya, en Historia y Arquitectura Funeraria
09/07/2020 - Hace 5 años en DurangoEl Legado de Benigno Montoya, en Historia y Arquitectura Funeraria

- Viernes 10 de julio, la charla tendrá la participación del Historiador Miguel Vallebueno Garcinava, y dará inicio a las 19:00 horas.
Por: Mónica Rojas
Dentro de la agenda virtual del IMAC, se presentará en esta edición de Historia y Arquitectura Funeraria, El Legado de Benigno Montoya y contará con la participación del Historiador Miguel Vallebueno Garcinava y Alonso Martínez Barrios. La cita es este viernes 10 de julio a las 19:00 horas, a través del FB IMAC y Museo de Arte Funerario Benigno Montoya
Este viernes, toca el turno al legado del Benigno Montoya, uno de los escultores de cantera más importantes del norte de México. Durango alberga en diferentes puntos algunas de sus obras más emblemáticas, que se extienden principalmente al arte sacro.
En esta charla se profundizará sobre temas de cuestiones biográficas, aportación de la obra y su impacto en la sociedad en torno a la obra del canterista.
Este programa virtual busca impulsar el conocimiento de la obra que se encuentra en el Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, acompaña todos los viernes a Alonso Martínez Barrios a las 19:00 horas.
Te podría interesar: La Capilla Saravia en Historia y Arquitectura Funeraria