Cultura

Participa en el Primer Premio Jazz Joven 2021

27/12/2020 - Hace 4 años en Durango

Participa en el Primer Premio Jazz Joven 2021

Cultura | 27/12/2020 - Hace 4 años
Participa en el Primer Premio Jazz Joven 2021
  • Se otorgarán dos galardones de 10 mil pesos, dos días de grabación en un estudio profesional y 15 mil pesos en artículos de audio, para las categorías Mejor Interpretación Solista y Mejor Interpretación en Ensamble.

Por: Mónica Rojas

A través de la Orquesta Nacional de Jazz de México, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), lanzó la convocatoria para participar en el Primer Premio Jazz Joven, el cual entregará premios a las categorías Mejor Interpretación Solista, Mejor Interpretación en Ensamble y Selección del Público. El Cenart es una institución dependiente de la Secretaría de Cultura Federal.

El Primer Premio Jazz Joven Orquesta Nacional de Jazz de México tiene el propósito de apoyar el talento emergente nacional al fortalecer el entretejido artístico en la escena del jazz mexicano y de crear una plataforma que fomente la producción original de música por intérpretes y compositores mexicanos.

El registro a la convocatoria inicia el lunes 4 de enero de 2021 y termina el domingo 28 de febrero de 2021, a través del formato que encontrarán en la página www.onjmx.org, el cual deberá se llenado y enviado con la documentación requerida al correo [email protected] Una vez enviada la documentación, no se podrá modificar la información registrada en la solicitud.

El Primer Premio Jazz Joven Orquesta Nacional de Jazz de México otorgará galardones a dos categorías: Mejor Interpretación Solista y Mejor Interpretación Ensamble, además de un reconocimiento a la Selección del Público. Los dos primeros consisten cada uno en 10 mil pesos, dos días de grabación en Pieza Estudios y un bono de 15 mil pesos para cambiarlo por artículos de audio de la marca Shure. El premio Selección del Público ofrecerá 5 mil pesos, aportados por el Restaurante El Convite. También se entregarán menciones honoríficas a los músicos destacados.

La convocatoria establece que podrán participar todos los músicos nacionales y extranjeros (residentes en México), cuyas edades estén comprendidas entre los 16 y 30 años de edad en el momento en que se realice la presente edición, para la categoría Mejor Interpretación Solista; y de 16 a 35 años de edad para la categoría Mejor Interpretación Ensamble. Los ensambles no deberán tener más de ocho integrantes y no será necesario demostrar estudios en academia o institución de música.

El Jurado calificador estará integrado por músicos de probada trayectoria y su fallo será inapelable. Ellos evaluarán interpretación, lenguaje, afinación, interplay y presencia. Además, considerarán, de manera fundamental, que las expresiones tradicionales o populares estén integradas al arreglo musical presentado en la postulación.

Te podría interesar: ¿Y si te regalas de año nuevo, un títere? Taller para formador de formadores

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram