Comerciantes emigran a la informalidad por crisis económica
20/12/2020 - Hace 4 años en DurangoComerciantes emigran a la informalidad por crisis económica

Por: Manuel Díaz
Ante la falta de apoyo de los tres niveles de gobierno, más de un centenar de comercios tuvieron que cerrar debido a las afectaciones económicas que ocasiona la pandemia del COVID-19 y muchos de los que subsisten, están emigrando al comercio informal, expuso la presidenta de CANACOPE, Martha Valdez.
Indicó que los empresarios no cuentan con el apoyo del Gobierno Federal, tampoco del Gobierno Estatal, ni del Gobierno Municipal para afrontar las complicaciones económicas de la pandemia.
Cada uno de los empresarios debe acudir a los préstamos bancarios para solicitar un crédito que permita continuar con la operatividad del negocio, sin embargo, la situación de los créditos es insostenible ante las afectaciones provocadas por la disminución de ventas de los cierres parciales o totales a consecuencia del semáforo epidemiológico.
Debido a esta realidad, más de un centenar de empresarios decidieron cerrar sus locales que se encontraban en el Centro Histórico del municipio capital.
El centro histórico reporta un cierre de cien locales, esto se puede comprobar con la colocación de lonas que indican que el local puede ser alquilado, muchos de los empresarios que aún subsisten, están optando por emigrar de la formalidad a informalidad, finalizó la presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (CANACOPE).