Jornada electoral FEUD termina sin resultados de la votación
03/04/2025 - Hace 18 horas en DurangoJornada electoral FEUD termina sin resultados de la votación

La jornada de votaciones para renovar la FEUD fue empañada por disturbios desde el inicio hasta el final. A falta de un comunicado del Consejo de Elecciones, el jueves terminó sin una planilla ganadora.
Mientras tanto, el Edificio Central de la UJED amanecerá tomado como parte de la manifestación, ya que dos de los participantes señalan inconformidad por “diversas inconsistencias e irregularidades que se cometieron durante el proceso (robo de urnas, acarreo y falta de control) ”.
El tercero de los contendientes, Manuel Ávila, se declaró favorecido con los votos, sin embargo no mostró documento alguno que avalara su mensaje de triunfo.
*Todo inició con el retraso en apertura de casillas
Se reportó retraso al inicio de la votación en algunas unidades académicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, los seguidores y los candidatos expresaron sus inconformidades y exigieron un proceso transparente.
En la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA) se presentó un faltante de 3 mil boletas, en la Facultad de Veterinaria llegaron con una urna forrada y no querían descubrirla. A las 8:00 am tendrían que haber iniciado y comenzaron a votar después de las 9:00, e incluso después de las 10:00 am.
Son tres las planillas contendientes, Manuel Ávila “Juntos X la UJED”; Jaison Gutiérrez “Orgullo UJED”; Álvaro Ruacho “Eres UJED”.
Asimismo, es importante decir que las unidades de Seguridad Pública Municipal llevaron a cabo rondines por las facultades para garantizar el orden y la tranquilidad.
En la Facultad de Medicina transcurrió con normalidad, aunque se observó poca afluencia en cuanto a participación.
Aunado a ello, alumnos de Veterinaria denunciaron que los folios estaban inconsistentes, las urnas no eran transparentes.
La Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) quiere llevarse las urnas a otros lugares en lugar de hacer el conteo de manera transparente, expresaron los alumnos.
De igual manera, los y las jóvenes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) hicieron una larga fila para emitir su voto, en diálogo con algunos de ellos, mencionaron que en este plantel las elecciones se mantuvieron en orden y con transparencia, conocen a todos los contendientes y cada uno presentó propuestas de interés.
Se calentaron los ánimos
Conforme transcurrieron las horas, los ánimos se calentaron, las elecciones se salieron de control, los elementos de Seguridad Pública Municipal detuvieron a tres alumnos, dos hombres y una mujer por presunta compra de conciencias.
Reportaron acarreo en diversos automóviles de transporte público de aplicación, los cuales fueron vistos en el exterior del CCH. Asimismo, expresaron que al parecer dos planillas pretendían declinar de la contienda debido a tanta irregularidad en el proceso.
Existieron comentarios sobre compañeros que supuestamente fueron privados de la libertad, entre ellos dos candidatos.
No sabían nada de ellos y la inquietud era bastante. Por un momento, las votaciones fueron pausadas y el alumnado se concentró en el patio del Edificio Central para exigir seguridad, respeto y transparencia en este proceso, aunque dijeron que no reconocerían el resultado.
La UJED emitió un comunicado
Ante el proceso de renovación de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD), la Universidad Juárez del Estado de Durango informa:
Se deslinda de los conflictos que puedan generarse por la renovación de la FEUD, pero llama a priorizar la paz y el respeto durante el proceso que se realiza.
1. El artículo 81 de la Ley Orgánica de la UJED establece lo siguiente: “Las sociedades de alumnos que se organicen en las unidades académicas y la Federación de dichas sociedades serán totalmente independientes de las autoridades de la Universidad y se organizarán democráticamente en la forma que los mismos estudiantes determinen, a través de los estatutos que para tal efecto establezcan”.
- La Universidad es respetuosa de los procesos estudiantiles en todas sus formas, de conformidad con lo que establece la legislación universitaria.
Por ello, esta administración se ha mantenido al margen de los mismos y así continuará, garantizando en todo momento los derechos de reunión, asociación y libre manifestación. - Se hace un atento llamado a las y los estudiantes de la UJED a conducirse con apego a los valores democráticos que siempre han caracterizado a los universitarios. Asimismo, rechazamos categóricamente cualquier forma de violencia que ponga en riesgo la integridad de nuestra comunidad.
- Se exhorta a los candidatos a dirigir la Federación Estudiantil Universitaria de Durango a conducirse con probidad, respeto, paz y armonía, anteponiendo en todo momento el bienestar y la buena marcha de esta casa de estudios.
Los universitarios siempre apostaremos por la unidad, el diálogo y la construcción de acuerdos, principios que históricamente han llevado a la grandeza a nuestra alma mater.
Se anula la votación
Fabián Isaac Negrete, presidente de la Comisión Electoral, recorrió todas las facultades para recoger las urnas que se utilizaron durante la jornada para elegir al presidente de la FEUD pero en una de estas expresó que la elección había sido anulada y se tendría que repetir nuevamente.
El proceso se repetirá porque es nulo, todos los representantes se retiraron y la elección se canceló, indicaron estudiantes que recibieron esa respuesta del organizador.
Asimismo, Jaison hizo público un video a través de las redes sociales en el que manifestó que la Comisión Electoral le informó que tanto él como Álvaro Ruacho podrían ser descalificados debido a todos los señalamientos que ocurrieron desde que inició el proceso.
Dice que él ganó
A pesar de que la Comisión Electoral no emitió algún informe oficial sobre el resultado de la votación, en el transcurso de la noche el candidato de la planilla “ Juntos X la UJED”, Manuel Ávila se declaró ganador y asegura contar con la constancia de mayoría con forma y sello.
Mencionó ante los medios que las otras dos planillas atentaron contra las elecciones, reventaron casillas, atentaron contra la Comisión Electoral y eso es una descalificación automática.
Por: Víctor Salas