Sin Categoría

Adán Pulgarín Muñoz y su pasión por la música

19/03/2020 - Hace 4 años en Durango

Adán Pulgarín Muñoz y su pasión por la música

Sin Categoría | 19/03/2020 - Hace 4 años
Adán Pulgarín Muñoz y su pasión por la música
  • Celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down, con historias de vida llenas de amor y alegría.

Por: Mónica Rojas

Su nombre es Adán Fernando Pulgarín Muñoz, conocido por su pasión por la música y su participación con agrupaciones mexicanas donde ha tocado varios instrumentos en presentaciones locales y fuera del estado. Es invitado especial de la Banda MEF, con quienes ha podido compartir escenario con personalidades de la música regional mexicana como Luis Antonio López, mejor conocido como “El Mimoso”.

Nació en la ciudad de Durango, Durango., actualmente cuenta con 23 años de edad y fue diagnosticado con Síndrome de Down hasta el momento de nacer, cuando tan sólo tenía siete meses de gestación. Siendo prematuro permanece en el hospital en incubadora por un periodo de dos meses, fue cuando sus orgullosos padres, los señores Adán Pulgarín y María Eugenia Muñoz recibieron la noticia.

“Recuerdo que fue durante una visita que hice para poder ver a mi pequeño que no salió en mis brazos al momento de dar a luz, llegue al hospital para verlo y el doctor con una manera fría y un poco cruel me dice que mi hijo padece Síndrome de Down, que no tendrá una vida normal, que incluso no viviría más de cinco años y que sería como un vegetal, en ese momento no sabía que hacer llame a mi esposo y juntos decidimos confiar en Dios y nos repetimos que así Dios no lo mandó y así lo amaríamos, y mira 23 años después aquí lo tenemos disfrutando de la vida y llenándonos de un amor incondicional” comenta emocionada María Eugenia, mamá de Adán, quien es el segundo de cuatro hermanos junto a Daniel, Dana y Hanna.

“Nunca nos dimos por vencidos, desde bebé lo llevamos a terapias, desde los cinco años de edad fue a a la escuela, hizo su preescolar y primaria en el CREE” relata la mamá de Adán y añade que actualmente asiste al Centro de Atención Múltiple (CAM) de la Forestal, con la maestra Norma González, donde sigue aprendiendo múltiples funciones como: cocinar, sabe hacer tortillas de harina, curtir chiles, nopales y repostería; además de macetas de cantera, bisutería, entre otras cosas. Productos que además son puestos a la venta para poder recolectar fondos propios.

¿De dónde nace su pasión por la música?

Adán desde muy pequeño hacía música tocando en la mesa, con los sartenes, cucharas y todo lo que se encontrará, recuerdan sus padres. Ha vivido cercano a la música porque gran parte de la familia de su padre son músicos y gracias a la cercanía y cariño que le tiene su primo Juan Campa Jr (hijo de Juan Campa ex integrante de Patrulla 81), actualmente integrante de la banda MEF con quienes realiza giras desde que tenía 16 años con presentaciones por varias ciudades del estado de Chihuahua, además de regiones de Durango y en Mazatlán, Sin. Teniendo incluso la oportunidad de compartir escenario con Luis Antonio López, mejor conocido como “El Mimoso”.

Adán sabe tocar instrumentos musicales como la batería, conga, trombón, guiro y tambora; aprendió de puro oído, ya que al no saber leer y escribir no pudo entrar a una escuela de música, pero desde pequeño aprendió a identificar ritmos y sonidos y hoy lleva el ritmo mejor que nadie.

Adán no sólo es un buen músico, es también un ser humano lleno de nobleza, cariño y empático con los demás. En él felicitamos a cada uno de los grandes seres humanos que celebramos este próximo 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down.

Yo quiero!!
Yo puedo!!
Yo soy capaz!!, porque todos tenemos los mismos sueños.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram