Fiscal de EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa en Nuevo México
06/05/2025 - Hace 4 horas en InternacionalFiscal de EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa en Nuevo México

Las autoridades estadounidenses anunciaron el desmantelamiento de una extensa red criminal del Cártel de Sinaloa, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico en territorio nacional. La Fiscal General Pam Bondi calificó el operativo como un “golpe sin precedentes” y reveló que se trata de la mayor incautación de fentanilo en la historia.
Durante la conferencia de prensa, transmitida por Fox News, Bondi informó que seis miembros de alto nivel del cártel fueron arrestados, todos en situación migratoria irregular. El operativo se llevó a cabo en múltiples estados, incluyendo Nuevo México, Arizona y Utah, y fue coordinado por agencias federales, estatales y locales.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) jugó un papel clave en la investigación, que culminó con la captura de líderes y la incautación de narcóticos. Las autoridades confiscaron 11.5 kilogramos de fentanilo, equivalentes a aproximadamente tres millones de pastillas, lo que podría haber causado millones de muertes potenciales.
Detienen a seis miembros de alto nivel del cártel
Alberto Salazar Amaya fue identificado como el líder de esta célula del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos; residía en Salem, Oregon, ilegalmente. Junto a Salazar Amaya, otros cinco altos miembros fueron arrestados en distintos operativos simultáneos, en una operación considerada modelo de coordinación interagencial.
Además del fentanilo, se decomisaron millones de dólares en efectivo, automóviles de lujo y bienes adquiridos con ganancias procedentes del narcotráfico transnacional. La estructura operativa de la red incluía centros logísticos y rutas de distribución en ciudades estratégicas como Albuquerque, Phoenix y localidades de Utah.
El Departamento de Justicia reiteró su compromiso de seguir persiguiendo a organizaciones criminales que amenacen la seguridad pública y operen dentro del territorio estadounidense. El operativo fue descrito por funcionarios como un paso decisivo para frenar el flujo de fentanilo, principal causante de la crisis de sobredosis en el país.
.@AGPamBondi announces the takedown of a massive drug and weapons trafficking organization in New Mexico, operated by the Sinaloa cartel — resulting in the largest fentanyl seizure in our nation's history and the arrests of six high-level cartel members illegally in the U.S. pic.twitter.com/6qdSd0bsCu
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) May 6, 2025
Las autoridades informaron que los detenidos enfrentarán múltiples cargos federales, incluyendo conspiración, tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión ilegal de armas de fuego. La fiscal Bondi relató que la investigación comenzó hace meses con la detección de pequeños distribuidores y compradores de fentanilo, lo que permitió desarticular la cadena de distribución hasta llegar a los grandes operativos.
La fiscal también dejó claro que su gobierno no negociará con los responsables del tráfico de fentanilo, a quienes considera una amenaza significativa para la seguridad del país.
Este arresto y la incautación de fentanilo destacan el esfuerzo continuo de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, cuyo impacto en la salud pública y la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones a nivel nacional e internacional.