|
México.- Para muchas personas, cada bimestre surgen dudas acerca del pago de la luz, como por qué les llegó tanto, o menos.
Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Revista del Consumidor, emitió algunas recomendaciones que ayudarán a disminuir tu pago de luz, ya que la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) toma en cuenta diversos factores para el pago del servicio.
De acuerdo con la CFE, el consumo de energía doméstica se divide en tres niveles, que son básico, intermedio y excedente. Mientras que a cada clasificación le corresponde cierta cuota de acuerdo con la tarifa de la localidad.
También te puede interesar: Infonavit: ¿Qué hacer si ya termine de pagar mi crédito?
Cabe mencionar que el consumo de luz varía en todos los domicilios, ya que depende de diverso factores, como la cantidad de focos, electrodomésticos y aparatos electrónicos; al igual que del tiempo que permanecen encendidos.