Nacional

Ebrard desmiente rumores sobre retiro de la automotriz Honda de México

15/04/2025 - Hace 2 semanas en México

Ebrard desmiente rumores sobre retiro de la automotriz Honda de México

Nacional | 15/04/2025 - Hace 2 semanas
Ebrard desmiente rumores sobre retiro de la automotriz Honda de México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desmintió los recientes rumores sobre un posible retiro de la automotriz Honda de México, asegurando que la empresa continúa sus planes.

La aclaración surge después de que medios internacionales afirmaron que Honda trasladaría parte importante de su producción hacia Estados Unidos, dejando fuera a México y Canadá.

Según esos reportes, el 90% de los autos que la marca venda en Estados Unidos se fabricarían dentro del mismo país, descartando exportaciones regionales.

Sin embargo, líderes políticos como el primer ministro de Ontario, Doug Ford, también descartaron cambios. Señaló haber conversado con directivos sin confirmar ninguna decisión oficial.

Aranceles al sector automotriz

El contexto de estos rumores surge en medio de una nueva política arancelaria impulsada por Donald Trump, quien busca imponer tarifas del 25% a importaciones.

Estos aranceles afectarían autos y autopartes producidos fuera de Estados Unidos, incluso en países aliados como México y Canadá, a pesar del acuerdo T-MEC vigente.

La medida incluiría motores, transmisiones, componentes eléctricos, mangueras de freno y otras autopartes, lo que podría golpear directamente la industria automotriz mexicana del Bajío.

México es actualmente uno de los principales exportadores de automóviles al mercado estadounidense, junto con Japón, Alemania y Corea del Sur, por lo que el impacto sería notable.

Negociaciones con Washington

Ante el panorama, Ebrard afirmó que ya iniciaron negociaciones con Washington para reducir el arancel aplicable a vehículos ensamblados en México bajo ciertas condiciones.

La estrategia mexicana plantea un “descuento automotriz” dependiendo del contenido de autopartes estadounidenses que tengan los vehículos producidos en el país.

Aunque la meta ideal sería eliminar el arancel por completo, Ebrard señaló que por ahora buscan una tasa reducida entre el 16% y el 18%. Este enfoque permitiría mantener la competitividad del sector automotriz mexicano y preservar miles de empleos dependientes de la exportación hacia Estados Unidos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram