Local

Abren convocatoria para matrimonios colectivos

24/01/2021 - Hace 3 años en Chihuahua

Abren convocatoria para matrimonios colectivos

Local | 24/01/2021 - Hace 3 años
Abren convocatoria para matrimonios colectivos

– Se eliminará el pago por concepto de matrimonio

El Registro Civil inició con la convocatoria del programa “Matrimonios Colectivos 2021”, por lo que las parejas que deseen dar certidumbre jurídica a sus uniones podrán aplicar para el trámite a partir de este lunes 25 de enero hasta el 12 de febrero.

También te puede interesar:Mejoravit presta más de 100 mil para remodelar tu casa

Por instrucciones del Gobernador del estado Javier Corral Jurado a través de la Secretaria General de Gobierno, el Registro Civil dio inicio a la recepción de solicitudes para el programa de “Matrimonios Colectivos 2021”.

En una convocatoria inusual donde la pandemia impide realizar un evento masivo, el oficial del Registro Civil en esta ciudad, Jorge Chávez dio a conocer que se estarán recibiendo las solicitudes de todas las parejas que deseen aprovechar las ventajas que este programa proporciona con las medidas de salud establecidas por las autoridades de competencia.
Sin embargo, algunos de los beneficios de este programa continúan vigentes tal es el caso de la eliminación del pago por concepto de matrimonio.

Lo anterior en apoyo a la economía familiar que ha sido golpeada por la pandemia, además de otorgar seguridad y certidumbre jurídica a las familias, brindar la facilidad del matrimonio a las parejas que deseen contraer matrimonio o que viven en unión libre, se define un acuerdo de administración del patrimonio conyugal y familiar.

Asimismo al realizar este trámite se otorgan derechos de alimentos, filiación, parentesco y educación a los hijos y apoyo mutuo.

Entre los requisitos están:
a) Tener 18 año o más.
b) Llenar la solicitud de matrimonio debidamente llenada firmada y huellas de la pareja y 4 testigos (se proporciona en la oficialía) o bien puede descargarla en la siguiente liga: http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/formatossolicitudmatrimonio.pdf

También te puede interesar:Bienestar: ¿Cómo obtener pensión para adultos mayores?

c) Copia de acta de nacimiento de ambos contrayentes.

d) En caso de que uno de los contrayentes o ambos sean originarios de otro Estado de la República, deberán presentar acta de nacimiento reciente no mayor a un año (original y copia).

e) Certificados médicos de ambos contrayentes.
f) Identificación con fotografía de los contrayentes (original y copia).

g) Identificación oficial de 4 testigos mayores de edad (Original y copia) sin necesidad de apersonarse los testigos.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram