En 14 mil 903 visitas de Coespris a negocios han levantado 2 mil 158 actas
28/10/2020 - Hace 4 años en ChihuahuaEn 14 mil 903 visitas de Coespris a negocios han levantado 2 mil 158 actas

Chihuahua.- Realiza Coespris 14 mil 993 visitas a negocios en el estado, donde han levantado 2 mil 158 actas.
Fue la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios quien ha realizado 14 mil 903 visitas a establecimientos.
Con ello llevar información sobre las normas sanitarias y lineamientos que deben de cumplir frente a la pandemia, informó el coordinador general, Alejandro Iván Torres Santiesteban, en el programa Chihuahua Adelante.
“Ha sido un trabajo en conjunto con la Dirección de Gobernación, y en 2 mil 158 casos ya se ha levantado un acta, durante la visita de verificación”, comentó el funcionario.
Explicó que en la supervisión inicial, el personal acude debidamente identificado con su carta credencial y la orden de visita, qué es el documento que le permite ingresar al establecimiento, basada en un objeto y alcance, que es el aspecto que la Coespris va a verificar.
También te puede interesar: Hacen largas filas en laboratorios particulares para realizarse pruebas de Covid en Juárez
“Se revisa infraestructura, orden, limpieza, higiene, que el personal tenga la capacitación de acuerdo al giro y el cumplimiento de las normas sanitarias que le aplican”, describió.
Una vez que concluye el procedimiento, se levanta un acta y posteriormente el particular puede hacer manifestaciones por escrito, se dictamina y se le entrega se dictaminen al particular y ahí concluye el procedimiento, continuó.
“Si hay algún incumplimiento, y si es grave, se aplican algunas medidas de seguridad, como puede ser la suspensión de actividades o el aseguramiento del producto”, señaló.
En cuestión de laboratorios, dio a conocer que Coespris ha hecho 500 visitas de verificación con acta, tanto a las que procesan pruebas PCR para coronavirus, como las que comercializan las serológicas.
“Verificamos que las PCR estén acreditadas por la Federación, y los que aplican las llamadas rápidas o serológicas, que sean las autorizadas también por la Cofepris”, detalló.
Como resultado se han hecho 3 suspensiones de actividades en laboratorios y 11 aseguramientos de pruebas rápidas en gran parte por estar ingresadas al país de manera ilegal y “por ello no dan certeza de los resultados que brindan”.
Torres Santiesteban comentó que desde mayo pasado se comenzó la revisión de
funerarias, para constatar que cuenten con las instalaciones adecuadas, al igual que higiene y el manejo adecuado de los cuerpos, tanto COVID como no COVID.
“Hemos revisado 76, de estas suspendimos 6 establecimientos, 5 funerarias y un crematorio, y básicamente fue por no cumplir con la estructura o llevar un manejo inadecuado de los cuerpos, que son situaciones que están plasmadas en los lineamientos”, destacó.
También se han hecho 500 visitas de verificación sanitaria a establecimientos con giro de laboratorio de análisis clínicos, para constatar el cumplimiento del correcto funcionamiento, con base en la normatividad sanitaria vigente, concluyó.
La ley Estatal de Salud contempla la
El monto de las sanciones económicas es de hasta 1 millón 042 mil 560 pesos, que podrían duplicarse en caso de reincidencia.
La clausura definitiva o temporal, significa que ya no se podrá continuar realizando la actividad señalada en el establecimiento, por lo que este deberá liquidarse y concluir su actividad