Sin Categoría

Trabajan Estado y Federación de manera interinstitucional en estrategias para la primera infancia

10/11/2020 - Hace 4 años en Chihuahua

Trabajan Estado y Federación de manera interinstitucional en estrategias para la primera infancia

Sin Categoría | 10/11/2020 - Hace 4 años
Trabajan Estado y Federación de manera interinstitucional en estrategias para la primera infancia

Buscan impactar con políticas públicas responsables y en materia presupuestal, para desarrollar estrategias, en una acción rápida, eficaz, y de mayor cobertura, que contribuyan a que las niñas y niños de Chihuahua tengan un mejor crecimiento cognitivo y emocional

La Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con los Sistemas Nacional y Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Chihuahua (SIPINNA), llevó a cabo una reunión virtual interinstitucional, para abordar temas relativos a la primera infancia.

Lo anterior, a fin de contribuir a generar de forma conjunta, los instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en beneficio de este sector de la población.

Participaron en este encuentro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Aguilar, así como Ricardo Antonio Bucio Mújica, se SIPINNA nacional, y representantes de las secretarías General de Gobierno; de Educación y Deporte; de Salud; del Trabajo y Previsión Social; además de la Fiscalía General del Estado; del DIF Estatal; y de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas.

“Estamos trabajando en la generación de estrategias para impactar de manera positiva en la primera infancia, periodo comprendido de los cero hasta los cinco años, a través de políticas públicas responsables y en materia presupuestal, para que las niñas y los niños del Estado de Chihuahua tengan un mejor desarrollo”, explicó Luis Aguilar.

También te puede interesar:Si no recibes tu aguinaldo completo, llama a este número

Destacó que el 80% del cerebro se forma en esta primera etapa de la vida, lo que representa un aspecto importante a considerar en el proceso de su crecimiento cognitivo y emocional. “Es importante que trabajemos de manera directa en este tema para poder impactar de mejor manera en la calidad de vida de las y los menores de edad, y que se conviertan en mejores ciudadanos”, agregó.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram