Alerta en Durango por alacranes y arañas: más de 1,500 casos en 2025
08/05/2025 - Hace 5 horas en Durango EstadoAlerta en Durango por alacranes y arañas: más de 1,500 casos en 2025

La Coordinación de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud de Durango (SSD) reportó un total de 1,549 personas atendidas por picaduras o mordeduras de arácnidos venenosos durante los primeros meses de 2025, según cifras oficiales dadas a conocer esta semana.
De acuerdo con el informe, se han registrado:
-
🦂 1,506 casos de picaduras de alacrán, una de las principales causas de atención médica en zonas rurales y urbanas del estado.
-
🕷 6 mordeduras de araña viuda negra, cuya toxina puede generar dolor muscular intenso y dificultad respiratoria.
-
🎻 2 mordeduras de araña violinista, considerada una de las especies más peligrosas por su veneno necrosante.
-
🕸 35 mordeduras de otras especies de araña, en su mayoría sin consecuencias graves.
Especialistas advierten que las picaduras de alacrán y mordeduras de araña pueden representar riesgos severos para la salud, especialmente en menores de edad y adultos mayores, si no se atienden a tiempo.
En el caso del alacrán, especie común en Durango, su veneno puede causar desde síntomas leves como dolor local, hasta intoxicaciones graves que afectan el sistema nervioso. En cuanto a las arañas, la viuda negra y la violinista son las más peligrosas; la primera provoca espasmos musculares y la segunda puede causar necrosis de los tejidos.
Las autoridades sanitarias recomiendan extremar precauciones durante la temporada de calor, cuando estos animales tienden a buscar refugio en viviendas. Se exhorta a la población a revisar zapatos, ropa, sábanas y rincones oscuros, así como a acudir inmediatamente al centro de salud más cercano ante cualquier incidente.