Local

Campo de Durango; SAGDR informa avances de los compromisos entre Esteban Villegas y Claudia Sheinbaum

24/03/2025 - Hace 1 mes en Durango Estado

Campo de Durango; SAGDR informa avances de los compromisos entre Esteban Villegas y Claudia Sheinbaum

Local | 24/03/2025 - Hace 1 mes
Campo de Durango; SAGDR informa avances de los compromisos entre Esteban Villegas y Claudia Sheinbaum

La visita reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha marcado un parteaguas en la atención y fortalecimiento del sector agrícola en el estado. En estrecha coordinación con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se concretaron compromisos estratégicos que ya se encuentran en marcha, beneficiando directamente a miles de productores del campo de Durango.

Temas como la comercialización justa del melón, el incremento en la producción de frijol, y el ambicioso programa de tecnificación del riego, son ejemplos claros de que las promesas hechas no se quedaron en discursos, sino que han comenzado a materializarse con acciones concretas y medibles.

Durango fortalece su campo con respaldo federal

Uno de los principales acuerdos abordados durante la Asamblea del Bienestar en el municipio de Tlahualilo fue la histórica problemática de la comercialización del melón y la sandía, dos cultivos representativos de la región. La presencia de la presidenta Sheinbaum, el gobernador Villegas, el secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué, así como del titular de la SAGDR estatal, Jesús López Morales, subrayó la prioridad del gobierno en este tema.

Gracias a la vinculación con empresas como Walmart, se ha logrado establecer un modelo de agricultura por contrato, permitiendo que los productores vendan directamente sus cosechas a precios más competitivos. Mientras que en el mercado libre el kilo de melón apenas alcanzaba entre 2 y 4 pesos, con este nuevo modelo se paga hasta 14 pesos, lo que representa una mejora significativa en la economía rural.

Además, se busca incorporar a más productores en este esquema de comercialización organizada, eliminando la dependencia de intermediarios o “coyotes” que históricamente han dictado precios desfavorables para los campesinos. El gobernador ha sido enfático: “el productor sabe producir, el gobierno debe ayudarle a vender”.

Para asegurar la calidad del producto y cumplir con los estándares que exige el mercado nacional e internacional, también se contempla asesoría técnica especializada. Instituciones como el INIFAP brindarán apoyo en temas como selección de variedades, fechas óptimas de siembra, control de plagas y procesos postcosecha.

Esto no solo garantiza una mejor comercialización del melón, sino que representa una transformación integral en la forma de producción agrícola en la región, profesionalizando al pequeño productor y abriéndole puertas hacia nuevos mercados.

Sheinbaum y Villegas cumplen acuerdos agrícolas

Otro de los pilares de los compromisos adquiridos por Sheinbaum y respaldados por Villegas es la inclusión de Durango en el programa nacional para elevar la producción de frijol, clave para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en México. Hasta hace poco, solo Zacatecas y Nayarit formaban parte de esta estrategia, sin embargo, las gestiones del gobernador permitieron que Durango se integrara.

Se contempla apoyar más de 100 mil hectáreas de cultivo con semilla certificada de la variedad Pinto Saltillo, reconocida por adaptarse perfectamente a las condiciones climáticas y del suelo duranguense. Este componente genético es esencial para asegurar una cosecha uniforme y de alta calidad, además de preservar la riqueza genética del frijol mexicano.

Aunado a la entrega de semilla, se establecerá un sistema de asesoría técnica personalizada, que permitirá monitorear cada etapa del cultivo: desde la siembra, el manejo fitosanitario, la fertilización hasta la cosecha. Esta asistencia es fundamental, ya que muchas veces los productores aplican insumos sin considerar las particularidades de su tierra, generando gastos innecesarios y bajos rendimientos.

Con estas acciones, no solo se busca aumentar la producción de frijol, sino también elevar la rentabilidad de las unidades agrícolas, mejorar las prácticas de cultivo y avanzar hacia una agricultura más sustentable y eficiente.

Tecnificación del riego: inversión histórica para Durango

Uno de los anuncios más relevantes en esta gira presidencial fue la firma del convenio para la tecnificación del riego en el distrito 017, que abarca zonas de Durango y Coahuila. Este proyecto, con una inversión superior a los 9 mil 800 millones de pesos, beneficiará directamente a 29,400 hectáreas, marcando un antes y un después en la gestión del agua en el campo.

La tecnificación del riego tiene múltiples beneficios: permite ahorrar agua, mejora la eficiencia en el uso de los recursos, reduce los costos de producción y aumenta el rendimiento de los cultivos. En un contexto de creciente escasez hídrica, estas medidas son fundamentales para asegurar la sostenibilidad del agro duranguense.

Este esfuerzo inicial se concentrará en el distrito 017, pero ya se analiza extenderlo al distrito 052, donde se proyecta que la presa El Tunal 2, actualmente en construcción, juegue un papel clave en el abasto de agua para el Valle del Guadiana.

También se trabaja en una estrategia para modernizar las unidades de riego individuales, aquellas que operan mediante pozos, para evitar el agotamiento de los mantos acuíferos.

La visión del gobierno estatal es clara: tecnificar lo más posible, actuar con responsabilidad hídrica y anticiparse a una futura crisis del agua. Todo esto con un enfoque integral y coordinado entre la SAGDR, Sader y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quienes también buscan atraer inversionistas que generen más valor a las cadenas agroalimentarias.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram