El diputado local Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Durango, propuso una solución directa y práctica ante las largas filas en sucursales y cajeros del Banco Bienestar: que el comercio local acepte pagos con la tarjeta Bienestar.
Según Herrera, la gran derrama económica generada por los programas sociales federales podría canalizarse de manera más eficiente y útil si los negocios locales facilitan el uso de esta tarjeta como medio de pago. De esta manera, no solo se evitarían las aglomeraciones en los puntos de retiro, sino que también se impulsaría la economía regional.
“Es importante que los pequeños negocios tengan ya más acceso a esa forma de poder cobrar con la tarjeta Bienestar. Esto evitaría filas y también les ayudaría a incrementar sus ventas”, expresó el legislador.
Además, resaltó que muchos beneficiarios, al recibir su apoyo, acuden de inmediato a retirar el dinero, lo que provoca saturación. Si pudieran usar su tarjeta Bienestar directamente en tiendas, abarrotes y otros establecimientos, habría menos necesidad de efectivo y menos filas en el Banco Bienestar.
Herrera informó que abordará este tema con el delegado de Bienestar, Jhonatan Jardínes, para explorar formas de apoyar a los negocios en la implementación de terminales que acepten esta tarjeta.
También mencionó otras posibles soluciones, como abrir más sucursales del banco o firmar convenios con instituciones financieras que no cobren comisiones. No obstante, enfatizó que la clave inmediata está en involucrar al comercio local y adaptarlo a esta nueva realidad financiera.
“Hay comunidades donde ya hay bancos del Bienestar funcionando, incluso en zonas remotas como Topia, Canela y Otáez. Pero aún falta adaptar más partes del sistema para que los beneficiarios no tengan que hacer largas filas y puedan usar su apoyo con mayor facilidad”, concluyó.
Por: Antonio Gaytán