La reciente sentencia emitida por una corte civil en Miami, Florida, contra Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, condenándolos a pagar más de 2,500 millones de dólares al Gobierno de México, destapó una red de corrupción judicial que operó durante años en el país. Así lo denunció el diputado federal Gerardo Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien afirmó que hay jueces y ministros que sirvieron a los intereses de los corruptos en lugar de impartir justicia.
UIF denuncia complicidad judicial en caso García Luna
Desde diciembre de 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) había congelado las cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra, al identificar su participación en un esquema de lavado de dinero operado por García Luna. No obstante, en 2023, el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ordenó descongelar dichas cuentas, debilitando así el caso que México sostenía ante tribunales internacionales.
Gerardo Villarreal exige limpiar el Poder Judicial
En entrevista, el diputado Gerardo Villarreal lamentó que mientras en Estados Unidos se avanza con firmeza contra la corrupción, en México existan jueces que frenan el trabajo de las instituciones como la UIF. “Es una clara muestra de que hubo miembros del Poder Judicial al servicio de los corruptos y no de la justicia. La descongelación de cuentas fue un acto faccioso que debilitó la defensa de México”, declaró.
Villarreal señaló que este tipo de decisiones minan la confianza ciudadana y justifican plenamente la necesidad de una Reforma Judicial. “No generalizamos, pero es evidente que hay actores judiciales que obedecen líneas políticas. La Reforma Judicial es urgente, no solo para frenar la corrupción, sino para proteger al país de quienes traicionan su mandato constitucional.”
El diputado hizo un llamado a los ciudadanos para que vigilen a los personajes ligados al Poder Judicial que participen en procesos electorales o administrativos. “Hay que saber quién ordenó descongelar esas cuentas, quiénes los protegen y que la sociedad lo sepa, para que no lleguen a puestos clave.”
Con esta sentencia internacional y la recuperación de millones de dólares ya en curso, Villarreal sostuvo que “la verdad está saliendo a la luz. Tarde, pero está saliendo. Y no podemos permitir que la impunidad vuelva a imponerse sobre la justicia”.
Por: Antonio Gaytán