¿Te han condicionado el voto? Te decimos cómo denunciarlo para que paguen con cárcel
18/05/2025 - Hace 4 horas en Durango Estado¿Te han condicionado el voto? Te decimos cómo denunciarlo para que paguen con cárcel

En Durango, en pleno proceso electoral para renovar los 39 ayuntamientos, se han reportado múltiples casos de delitos electorales, incluyendo la compra de credenciales y el intento de condicionar el voto. Estas prácticas están penadas por la ley y pueden llevar a prisión.
¿Qué es condicionar el voto según el INE y FISEL?
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) han reiterado que condicionar el voto representa una grave violación a los derechos ciudadanos. Según la Ley General en Materia de Delitos Electorales, está prohibido recoger credenciales sin causa legal, hacer proselitismo dentro de casillas, o presionar a los votantes.
Entre los actos que se consideran delitos electorales están:
- Solicitar votos a cambio de dinero o promesas.
- Pedir evidencia del voto.
- Amenazar con quitar apoyos de programas sociales.
- Votar más de una vez o introducir boletas falsas.
Estas acciones pueden tener consecuencias penales. La ley impone multas de 50 a 100 días y hasta 3 años de prisión a quien recoja credenciales ilegalmente. Además, presionar a los ciudadanos para votar por algún candidato puede castigarse con multas de 300 a 600 días y de 4 a 9 años de prisión.
Delitos electorales que pueden castigarse con cárcel
Los funcionarios o candidatos que intenten inducir o presionar el voto también cometen delitos electorales. Se sancionan con hasta 6 años de prisión y multas de 100 a 200 días. Esto incluye realizar propaganda durante la jornada electoral, sustraer materiales electorales o influir en el voto durante los tres días previos a las elecciones.
Es importante destacar que estas medidas también aplican durante la renovación del Poder Judicial, tanto federal como estatal en Durango.
Si has sido víctima o testigo de un intento por condicionar el voto, puedes denunciarlo de forma anónima al número 800 833 7233, o acudir directamente a las oficinas del INE. Recuerda: el voto es libre y secreto. No te dejes engañar ni intimidar.