Local

Denuncia Héctor Herrera conflicto de interés en organismos electorales de Otáez y Canelas

20/05/2025 - Hace 6 horas en Durango Estado

Denuncia Héctor Herrera conflicto de interés en organismos electorales de Otáez y Canelas

Local | 20/05/2025 - Hace 6 horas
Denuncia Héctor Herrera conflicto de interés en organismos electorales de Otáez y Canelas

El diputado local por Morena, Héctor Herrera Núñez, denunció públicamente un presunto conflicto de interés dentro de los consejos municipales electorales de Otáez y Canelas, donde, según afirmó, existen vínculos familiares directos entre quienes organizan las elecciones y los propios candidatos del PRI-PAN. Esta situación, advirtió, podría comprometer seriamente la legalidad y transparencia del proceso electoral en la región de Las Quebradas.

En entrevista con medios de comunicación, el legislador detalló que en el caso de Otáez, el presidente del Consejo Municipal Electoral, Manuel Salvador Mendoza Paniagua, es hermano de la candidata a la alcaldía por el PRI-PAN, Rocío Corral Mendoza Paniagua. Además, su esposa, Celina Vázquez Martínez, funge como consejera suplente y también es cuñada de la misma aspirante.

“Se trata de una estructura electoral familiar que responde a los intereses de un partido político, lo cual es totalmente contrario al principio de imparcialidad que debe regir a los órganos electorales”, enfatizó Herrera Núñez.

A este entramado se suman más vínculos: la consejera Martha Esmeralda Paniagua Medina es prima de la candidata; Mayra Araceli Guzmán Gaucín, también consejera, es su cuñada, mientras que otra consejera, Sandra Carina Amaya Amaya, es prima de la esposa de un excandidato priista.

La situación en Canelas, indicó el diputado, es similar. Ahí, Ana Laura Arrieta Arreola, actual presidenta del Consejo Municipal Electoral, es sobrina de la alcaldesa con licencia y candidata del PRI-PAN a la reelección, Yarmín Arrieta. Herrera acusó que, a pesar de haber sido señalada, la consejera no fue removida ni sustituida por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Ante estos casos, el legislador cuestionó la actuación del IEPC y pidió que no permanezca indiferente. “No puede haber elecciones limpias si los árbitros están parcializados”, sentenció.

Asimismo, el diputado alertó sobre un presunto uso de programas sociales para coaccionar el voto a favor del PAN en Las Quebradas. “No es casualidad que esta red de intereses familiares esté operando justo donde se pretende desviar la voluntad popular”, dijo.

Herrera hizo un llamado a las autoridades electorales y de procuración de justicia para que investiguen y, de comprobarse irregularidades, procedan conforme a derecho. “La democracia en Durango no puede ser rehén de unos cuantos apellidos ni de estructuras familiares que obedecen intereses partidistas”, concluyó.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram