Local

Desaparición de Compranet es una muestra más de la opacidad de Morena: diputado Arturo Yáñez

28/03/2025 - Hace 3 días en Durango Estado

Desaparición de Compranet es una muestra más de la opacidad de Morena: diputado Arturo Yáñez

Local | 28/03/2025 - Hace 3 días
Desaparición de Compranet es una muestra más de la opacidad de Morena: diputado Arturo Yáñez

El diputado Arturo Yáñez Cuéllar, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, acusó que la desaparición de Compranet es una muestra más de la opacidad del gobierno de Morena. Señaló que sustituir este sistema por una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas es una decisión que favorece la discrecionalidad, el favoritismo y la corrupción.

Yáñez Cuéllar informó que su bancada no respaldará las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ni a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las propuestas del Ejecutivo Federal. En su opinión, la nueva plataforma no garantiza transparencia ni una verdadera competencia pública, sino que permite beneficiar a los licitantes cercanos al oficialismo.

Compranet fue abandonado durante el gobierno de Morena

Durante una reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, el legislador tricolor criticó el abandono que sufrió Compranet en los últimos seis años. Señaló que el sistema dejó de recibir mantenimiento y actualizaciones, mientras aumentaban las adjudicaciones directas sin asegurar que se contrataran las mejores ofertas para el gasto público.

Según un estudio de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el 80% de las contrataciones gubernamentales durante el sexenio pasado se otorgaron por adjudicación directa, en lugar de licitaciones públicas.

PRI acusa a Morena de promover la opacidad con nueva plataforma

Los legisladores del PRI alertaron que la eliminación de Compranet representa un retroceso en materia de transparencia. Subrayaron que este sistema permitía a cualquier ciudadano dar seguimiento a los procesos de contratación pública, algo que la nueva plataforma no garantiza.

Yáñez Cuéllar también expresó su preocupación por la desaparición del INAI, advirtiendo que ahora el gobierno federal será juez y parte en la fiscalización de las compras públicas, lo que pone en riesgo la objetividad.

Como ejemplos de los riesgos de esta opacidad, citó el caso de Birmex, con más de 840 millones de pesos en contratos sin documentación clara, así como las obras emblemáticas del sexenio anterior, que beneficiaron a allegados al partido en el poder.

El legislador concluyó que lo más sensato sería actualizar Compranet, no eliminarlo, ya que aún con sus deficiencias, sigue siendo una herramienta clave para garantizar transparencia en el uso de los recursos públicos.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram