Ante la intensa sequía que azota al estado de Durango, el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció un plan de apoyo urgente para el sector agropecuario, en el cual se contempla el bombardeo de nubes como una opción viable para provocar lluvias y mitigar los efectos de la falta de agua. La situación ya afecta seriamente a ganaderos y agricultores, quienes enfrentan escasez de alimento y agua para sus actividades.
“Vamos a apoyar de forma pareja, sin intermediarios ni tintes políticos. No podemos dejar solos a nuestros campesinos y ganaderos”, declaró Villegas. Añadió que, aunque se intentó esperar hasta después del proceso electoral para evitar suspicacias, la gravedad de la sequía no permite aguardar hasta el 1 de junio de 2025, fecha en que se celebrarán las elecciones. Por ello, el programa se activará de inmediato sin tintes partidistas ni exclusiones.
Bombardeo de nubes: estrategia viable para provocar lluvias
El bombardeo de nubes, también conocido como siembra de nubes, es una técnica que utiliza aeronaves para liberar yoduro de plata y acetona sobre las formaciones nubosas. Estos compuestos provocan la generación de gotas que, al fusionarse, caen en forma de lluvia.
“Estoy listo para el bombardeo de nubes, ya se lo dije al titular de la Sader, Julio Berdegué. Si se requieren aviones, yo los pongo; ellos los químicos y los expertos”, afirmó el gobernador.
Esta técnica, que busca potenciar procesos naturales de precipitación, se aplicará solo si las condiciones climáticas en Durango lo permiten, de acuerdo con lo que determine la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Durango responde con acciones concretas
La sequía ha generado una fuerte presión en las zonas rurales del estado. Los productores han alertado sobre la disminución en la disponibilidad de agua y forraje, lo que pone en riesgo la producción agropecuaria y la economía de miles de familias.
El gobernador informó que el plan de apoyo contempla acciones inmediatas para atender tanto a la agricultura como a la ganadería. Reiteró que se hará con total transparencia, sin organizaciones intermediarias ni distinciones partidistas. “Será un apoyo directo, justo y parejo para todos”, concluyó.
Por: Antonio Gaytán