La diputada local Rocío Rebollo Mendoza instó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a subrogar los tratamientos de cáncer de sus derechohabientes que son atendidos en el Centro Estatal de Cancerología (CeCan) de Durango.
Esta petición, respaldada por el PRI y el PAN, busca garantizar que los derechohabientes reciban atención médica sin obstáculos económicos.
Actualmente, el 70% de los pacientes atendidos en hospitales estatales de Durango son afiliados al IMSS y al ISSSTE. Sin embargo, el reciente recorte presupuestal de 1,000 millones de pesos ha limitado la compra de medicamentos y equipo médico, afectando la calidad y rapidez de la atención.
Beneficios de la subrogación en el CeCan
Rebollo Mendoza argumentó que el IMSS y el ISSSTE ya cuentan con acuerdos de subrogación con hospitales privados, por lo que deberían aplicar el mismo criterio con el CeCan. «El tratamiento del cáncer es costoso y el tiempo es clave para la supervivencia de los pacientes», enfatizó.
La propuesta busca que ambas instituciones cubran los gastos de medicamentos y tratamientos oncológicos en el CeCan, ampliando así la capacidad de atención y garantizando un servicio oportuno. Además, se reconoce la colaboración del gobernador Esteban Villegas en la mejora del sistema de salud estatal.
Por su parte, la legisladora expresó su confianza en que diputados de la Cuarta Transformación respalden la iniciativa, ya que se trata de un tema humanitario y prioritario.
Este exhorto pretende asegurar que más pacientes con cáncer accedan a tratamientos sin que la falta de recursos represente un obstáculo para su recuperación.
Por: Antonio Gaytán