Las extorsiones en Durango han registrado un alarmante aumento del 300%, según informó Jorge Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano de Durango (CEC). A pesar del incremento, el funcionario señaló que los ciudadanos están más informados y ya no se dejan engañar con tanta facilidad.
Extorsiones en Durango aumentan 300%
En entrevista, Jorge Mojica explicó que, gracias a las campañas informativas, los duranguenses saben cómo actuar ante intentos de extorsión. “Las personas no se enganchan tan fácilmente porque ya están prevenidas”, afirmó.
Añadió que, aunque hay estados con alta inseguridad donde el crimen organizado recurre a este tipo de delitos para obtener ingresos, Durango sigue siendo uno de los estados más seguros del país.
Este entorno más seguro ha inhibido, en parte, el impacto de las extorsiones, aunque el número de intentos sigue creciendo, lo que hace vital continuar con la difusión de medidas preventivas.
Fraudes en redes sociales siguen activos en Durango
Mojica también alertó sobre fraudes digitales que se difunden principalmente en redes sociales. Estos engaños incluyen falsas entregas de paquetes, premios inexistentes y enlaces sospechosos que, al abrirse, permiten el robo de datos personales y cuentas bancarias.
El presidente del CEC recordó que la colaboración con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía del Estado es constante para atender estos delitos.
El objetivo es evitar que los duranguenses pierdan sus ahorros o su patrimonio a manos de extorsionadores o fraudulentos esquemas digitales.
La prevención, la educación digital y la denuncia oportuna siguen siendo las principales herramientas para frenar el avance de las extorsiones y fraudes en Durango.
Por: Harimm García