Local

GPPRI exige renuncia de delegado de Bienestar en Durango; lo acusan de ‘mapache electoral

10/04/2025 - Hace 4 días en Durango Estado

GPPRI exige renuncia de delegado de Bienestar en Durango; lo acusan de ‘mapache electoral

Local | 10/04/2025 - Hace 4 días

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados exigió públicamente la renuncia inmediata de Jhonatan Jardines, delegado de Bienestar en el estado de Durango, tras la filtración de un audio donde supuestamente instruye a trabajadores de su dependencia a operar políticamente a favor de Morena durante el actual proceso electoral.

El escándalo se da en el marco de las elecciones locales para renovar los 39 ayuntamientos de Durango, una contienda clave donde el PRI busca consolidarse como fuerza opositora y mantener presencia en diversos municipios.

PRI denuncia uso electoral de programas de Bienestar en Durango

El primero en tomar la palabra fue el diputado federal por Durango, Arturo Yáñez Cuéllar, quien presentó la denuncia ante medios de comunicación, respaldado por otros legisladores del PRI. Explicó que en una grabación difundida por medios locales se escucha a Jhonatan Jardines en una reunión virtual con personal de la delegación de Bienestar. En el audio, Jardines supuestamente da instrucciones para utilizar la estructura y recursos de la dependencia con fines electorales.

“Hace alarde de estrategias para beneficiar a Morena y lanza amenazas a su personal para que operen inmediatamente en favor de su partido”, declaró Yáñez Cuéllar. “Ordena identificar a personas en los municipios que puedan apoyar públicamente la Cuarta Transformación y habla de hacer una limpieza en la delegación para deshacerse de quienes no apoyen a Morena”.

El legislador denunció también que en el mismo audio se escucha a Jardines descalificando a ciudadanos y subordinados, exigiendo lealtad política en lugar de eficiencia institucional. “Esto no sólo es antiético, sino ilegal”, recalcó Yáñez.

Exigen destitución inmediata de Jhonatan Jardines

El diputado federal Juan Moreno, originario de la región lagunera de Durango, subrayó que lo sucedido es un insulto para los más de 100 mil beneficiarios de programas sociales en la entidad. “El uso de programas sociales como botín político es una falta gravísima. Los ciudadanos no pueden ser utilizados como herramienta electoral”, sentenció.

Moreno pidió directamente a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, actuar de inmediato y dentro del marco legal. “La permanencia de Jhonatan Jardines en el cargo es una amenaza directa a la democracia en Durango”, expresó, reiterando que el PRI no se quedará de brazos cruzados.

Por su parte, el coordinador del GPPRI, Rubén Moreira, anunció que se interpondrán denuncias formales ante varias instancias. “Tenemos pruebas sólidas, y esto es más que un delito electoral. Aquí hay una operación organizada con fines ilícitos. Vamos a actuar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, el Instituto Nacional Electoral, el órgano electoral estatal, y también ante la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría Anticorrupción”.

Moreira agregó que el PRI mantendrá vigilancia permanente durante las campañas en Durango y otras entidades. “Vamos a documentar cada irregularidad y exponerlas públicamente. La gente está harta de los abusos de poder”, señaló.

Morena bajo la lupa: ¿caso aislado o estrategia nacional?

Durante la conferencia, un reportero cuestionó si esta situación encendía las alarmas en otras entidades, como Veracruz, donde también se han reportado irregularidades en procesos electorales. Rubén Moreira respondió tajante: “Las alarmas no se están encendiendo, ya están sonando a todo volumen. Este tipo de operación muestra cómo Morena usa el aparato gubernamental para beneficiarse electoralmente”.

Añadió que se solicitará una auditoría inmediata a la delegación de Bienestar en Durango para investigar a fondo las instrucciones giradas desde la cúpula y determinar si se está incurriendo en delitos federales. “No es un hecho aislado, es un modus operandi”, enfatizó.

PRI denuncia ante múltiples instancias

El GPPRI anunció que presentará denuncias ante las siguientes instituciones:

  • Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)

  • Instituto Nacional Electoral (INE)

  • Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC)

  • Secretaría de la Función Pública

  • Secretaría Anticorrupción

  • Autoridades laborales, por las presiones indebidas hacia los trabajadores

Moreira también hizo un llamado al comité directivo nacional del PRI para reforzar la estrategia legal y política ante estos hechos. “No podemos permitir que Morena utilice los recursos públicos para hacer campaña. Es clientelismo disfrazado de asistencia social”, aseguró.

Por: Antonio Gaytán

Te puede interesar: PAN denuncia a delegado de Bienestar por uso electoral de programas sociales en Durango

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram