Impulsan en Durango ley para reconocer la paternidad responsable
14/04/2025 - Hace 2 semanas en Durango EstadoImpulsan en Durango ley para reconocer la paternidad responsable

La paternidad responsable es un tema central en el bienestar de la infancia, y en Durango ya se están tomando medidas para reconocerla desde el marco legal. El diputado Ernesto Alanís Herrera presentó una iniciativa para modificar dos leyes clave: la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango.
Estas reformas buscan incluir la figura de la paternidad responsable y establecer que los menores tienen derecho a contar con una maternidad y paternidad activas y equitativas. Este cambio representa un paso importante hacia la igualdad y la protección del desarrollo emocional, social y académico de la niñez.
Paternidad responsable en la ley de Durango
Históricamente, la figura paterna ha sido vista solo como proveedor, dejando de lado su participación en la crianza. Sin embargo, estudios indican que los niños que crecen con padres involucrados obtienen mejores resultados académicos, mayor autoestima y relaciones más saludables.
Esta iniciativa visibiliza el rol del padre más allá de lo biológico, destacando su compromiso emocional, legal y social. Incluir la paternidad responsable en la legislación estatal no solo es un acto de justicia para los menores, sino también una forma de impulsar un cambio cultural necesario.
Impacto de la paternidad en el desarrollo de los menores
La presencia del padre en el hogar influye directamente en la infancia, adolescencia e incluso la vida adulta de los hijos. Cuando existe una distribución equitativa de responsabilidades dentro del núcleo familiar, se genera un entorno de bienestar y estabilidad.
Actualmente, muchas madres siguen siendo las principales encargadas de la educación de los hijos. No obstante, la iniciativa del diputado Alanís Herrera promueve una participación equitativa, donde los padres también se involucren activamente en el día a día de sus hijos.
El reconocimiento de la paternidad responsable no solo transforma dinámicas familiares, sino que fortalece el tejido social de Durango, asegurando a los menores un entorno más justo, afectivo y equilibrado.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: Proponen pensión alimenticia obligatoria desde el embarazo en Durango