El corrido de Lamberto Quintero es considerado uno de los primeros narcocorridos de México, una género musical que narra la vida de figuras del mundo del narcotráfico. La canción, interpretada inicialmente por Antonio Aguilar y compuesta por el duranguense Paulino Vargas, se ha mantenido vigente gracias a grupos como Los Cadetes de Linares y La Energía Norteña.
Lamberto Quintero y su legado en el narcocorrido
Lamberto Quintero, originario de Badiraguato, Sinaloa, fue un narcotraficante de la década de los setenta y tío de Rafael Caro Quintero. Su historia quedó inmortalizada en un corrido que describe los eventos clave de su vida y el enfrentamiento que llevó a su muerte el 28 de enero de 1976.
La canción destaca su valentía y lealtad, pero también refleja la violencia que marcó su trayectoria. La interpretación de Antonio Aguilar ayudó a popularizar la historia, convirtiéndola en un referente del género.
La verdad detrás de la muerte de Lamberto Quintero
El 28 de enero de 1976, Lamberto Quintero fue atacado por sujetos armados cerca de El Carrizal, en Culiacán. Aunque logró llegar con vida a un centro médico, no pudo sobrevivir a las heridas de bala. Se dice que el gobernador de Sinaloa en ese momento, Alfonso Genaro Calderón Velarde, ordenó que las corporaciones policiacas no intervinieran en el caso.
El corrido de Antonio Aguilar narra algunos detalles de lo sucedido, aunque se cree que hubo más víctimas de las que menciona la canción. A pesar de los misterios que rodean su muerte, la historia de Lamberto Quintero sigue viva en la música regional mexicana.
Por: Pamela Estrada
Te podría interesar: Equinoterapia MadreSanta: Campaña para Hidroterapia.