El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que la eliminación del Artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones fue una buena decisión. Según el legislador, esta acción demuestra la voluntad de Morena por construir leyes en conjunto con la ciudadanía y sin intenciones de censura.
“Considero que este artículo podía tener una interpretación de censura, sobre todo por las facultades que se le daban a un órgano para tomar esas determinaciones. Por eso eliminarlo es una buena reflexión. Nosotros estamos en la idea de escuchar, y este es un claro ejemplo de que hubo voces que dijeron que el artículo era no óptimo; los escuchamos y eso manda el mensaje de que en Morena estamos construyendo con la gente”, declaró Gutiérrez Luna.
Además, el diputado señaló que los diálogos iniciados en el Senado, en los que participan también legisladores federales, permitirán identificar qué aspectos pueden modificarse y cuándo podría procesarse la nueva versión de la Ley de Telecomunicaciones, lo que podría suceder a principios del próximo mes.
¿Morena busca censurar?
En este sentido, Gutiérrez Luna subrayó que Morena no tiene ni la intención ni el deseo de censurar a los medios de comunicación ni a la población. No obstante, consideró relevante que la nueva ley contemple mecanismos para proteger a los mexicanos de posibles agresiones o desinformación, especialmente de propaganda extranjera difundida a través de medios nacionales.
“Es importante proteger a los ciudadanos. Hemos visto recientemente cómo la propaganda extranjera puede afectar, por eso se necesita una legislación sólida”, afirmó.
Con esta postura, Morena busca reforzar el mensaje de apertura y diálogo, sin dejar de lado la necesidad de una Ley de Telecomunicaciones que salvaguarde los derechos de la sociedad mexicana frente a nuevas amenazas informativas.
Por: Harimm García
Te puede interesar: Participa INE Durango en Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad.