Local

Lluvias llegarán en junio; buen pronóstico para el ciclo agrícola en Durango

09/05/2025 - Hace 8 horas en Durango Estado

Lluvias llegarán en junio; buen pronóstico para el ciclo agrícola en Durango

Local | 09/05/2025 - Hace 8 horas

La esperanza del campo duranguense está en las lluvias. Según el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesús López Morales, los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que la temporada de lluvias podría iniciar en junio, lo que marcaría un arranque favorable para el ciclo agrícola primavera-verano 2025.

“Tenemos los pronósticos favorables de que en junio iniciarán las lluvias. Ojalá así sea, para que los productores siembren a tiempo”, expresó López Morales.

Este inicio oportuno sería clave para evitar los problemas enfrentados en años anteriores. En 2023, las lluvias fueron demasiado tardías. En 2024, aunque comenzaron en junio, la sequía posterior impidió una cosecha adecuada. En zonas como la sierra de Durango, donde el frío llega con precisión en los últimos meses del año, sembrar tarde significa perder toda la producción por las heladas.

Lluvias y ciclones marcarán el ciclo agrícola 2025

Durante la Reunión Nacional de Protección Civil, el SMN informó que los meses con mayor actividad de lluvias y ciclones en México son junio, agosto, septiembre y octubre. Para el Océano Pacífico, se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales, y para el Atlántico, entre 15 y 17. Aunque no todos impactarán directamente al país, la estadística indica que México recibe en promedio cinco ciclones por temporada, tres por el Pacífico y dos por el Atlántico.

Semillas certificadas clave para el frijol en Durango

Uno de los principales retos del campo duranguense es la falta de semillas certificadas. Aunque algunos productores guardan parte de su cosecha para sembrar, estas semillas no garantizan el mismo rendimiento que una semilla registrada y apta.

“Sí hay semillas, pero no son suficientes ni certificadas. Las semillas registradas aseguran más desarrollo y cosecha”, afirmó López Morales.

Los programas de apoyo federal podrían marcar la diferencia si se enfocan en distribuir semilla certificada de frijol y forrajes. Durango requiere variedades adaptadas a su clima, especialmente para zonas altas.

Durango tiene tierras fértiles y potencial para producir semilla

Jesús López Morales destacó que Durango cuenta con tierras fértiles ideales para la producción de semillas, tanto de frijol como de forrajes como avena y triticale. Aunque Chihuahua es el mayor proveedor de semilla de avena, hay zonas como Nuevo Ideal que podrían fortalecer la autosuficiencia del estado en este rubro.

Respecto a la planta productora de semillas del gobierno federal, aclaró que estará ubicada en Zacatecas, pero beneficiará directamente a Durango por su cercanía y similitud climática. Esto facilitará que las variedades generadas allí sean compatibles con las condiciones locales.

“Durango tiene una riqueza importante en tierras. Hay que aprovecharla para entregar semillas aptas a los productores”, concluyó.

En resumen, si las lluvias inician en junio, como pronostica el SMN, y se fortalece el acceso a semillas certificadas, el ciclo agrícola 2025 podría ser exitoso para los agricultores de Durango, fortaleciendo no solo la productividad sino también la resiliencia del campo ante los cambios climáticos.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram