Municipio refuerza la sanidad animal en el campo con capacitación contra el gusano barrenador
25/05/2025 - Hace 4 horas en Durango EstadoMunicipio refuerza la sanidad animal en el campo con capacitación contra el gusano barrenador

Con el objetivo de fortalecer la ganadería en Durango y protegerla de amenazas sanitarias, el Gobierno Municipal, en conjunto con el Gobierno del Estado, ha capacitado a más de 500 productores en la prevención del gusano barrenador. Esta plaga ha generado preocupación a nivel nacional, pero en Durango se actúa de manera preventiva para evitar afectaciones al sector pecuario.
Estas acciones de capacitación, lideradas por la Dirección de Desarrollo Rural, en colaboración con la Unión Ganadera Regional, se realizaron en el marco de la Expo Ganadera de la FENADU. Durante los talleres se abordaron temas fundamentales para la sanidad animal, incluyendo:
-
Prevención del gusano barrenador y la garrapata.
-
Pronósticos del clima para 2025.
-
Manejo de carga animal en agostaderos.
-
Suplementación alimenticia del ganado.
Ganadería Durango refuerza sanidad animal con talleres
El presidente municipal, Bonifacio Herrera, destacó la importancia de actuar con anticipación: “No podemos permitir que el tema del gusano barrenador se convierta en una crisis. Por eso apostamos por la capacitación y prevención, claves para el bienestar del campo duranguense”.
Manuel Herrera, titular de Desarrollo Rural municipal, subrayó que la ganadería en Durango representa una actividad económica fundamental. Por ello, capacitar a los productores es vital para garantizar la productividad y el sustento de cientos de familias en el medio rural.
Prevención del gusano barrenador en la Expo Ganadera
Durante el evento, los propios productores expresaron la necesidad de contar con herramientas e información para mantener un ganado sano. “Programas como este nos dan seguridad. Sabemos que trabajando en equipo podemos prevenir al gusano barrenador y proteger nuestro patrimonio”, señaló Martín Félix Téllez, líder ejidal.
Jesús López, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, reiteró su llamado a los ganaderos para que continúen participando en estas jornadas, aplicando los protocolos de sanidad animal y manteniendo a Durango como un estado libre del gusano barrenador.
Esta estrategia se enmarca dentro del programa de atención integral al medio rural, para elevar la calidad de vida y productividad en el campo duranguense.
Por: Mónica Haro