Presa Tunal II, prioridad de Claudia Sheinbaum para Durango
30/04/2025 - Hace 5 horas en Durango EstadoPresa Tunal II, prioridad de Claudia Sheinbaum para Durango

La Presa Tunal II fue confirmada como una obra prioritaria del Gobierno Federal, luego de las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Así lo anunció Efraín Morales López, director de CONAGUA, durante la Mañanera del Pueblo del 30 de abril de 2025.
El proyecto de la Presa Tunal II es clave dentro del paquete de 37 obras estratégicas que se llevarán a cabo entre 2025 y 2030, con una inversión nacional total de 186,567 millones de pesos, de los cuales 122,600 millones serán destinados exclusivamente a obras prioritarias.
Presa Tunal II garantiza agua potable en Durango
Según CONAGUA, la Presa Tunal II no solo complementará la planta potabilizadora de Durango, sino que garantizará el abasto de agua potable al 100% para los próximos 50 años, una medida crucial ante el crecimiento urbano y las necesidades hídricas del estado.
Esta obra también impactará de forma positiva la economía, al generar miles de empleos directos en su fase de construcción y operación.
Inversión federal en Presa Tunal II y tecnificación agrícola
La Presa Tunal II forma parte del programa federal que también incluye proyectos como la tecnificación de 17 distritos de riego, que abarcarán 240 mil hectáreas y beneficiarán a más de 225 mil productores en todo el país. Este programa contará con una inversión de 62,867 millones de pesos, con el objetivo de hacer un uso más eficiente del agua en el campo y destinar más líquido al consumo humano.
Además, el proyecto Agua Saludable para La Laguna continuará con la construcción de redes troncales para conectar cinco municipios en Durango y Coahuila, mejorando la calidad del agua en regiones históricamente afectadas por contaminación.
Con estas acciones, Durango se posiciona como una de las entidades con mayor impulso hídrico a nivel nacional, asegurando el abastecimiento sostenible de agua para las próximas generaciones.
Por: Antonio Gaytán