Producciones de cine en Durango siguen firmes pese a amenaza de aranceles de Trump: Setued
05/05/2025 - Hace 4 horas en Durango EstadoProducciones de cine en Durango siguen firmes pese a amenaza de aranceles de Trump: Setued

Ante el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer un arancel del 100% a toda película exhibida en ese país, pero realizada fuera del mismo, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Durango (Setued), Elisa Haro Ruiz, destacó que Durango no enfrenta riesgos inmediatos para su industria cinematográfica.
“Sería muy pronto emitir una opinión definitiva. Hay que esperar si realmente estos aranceles se aplican, y cómo. Por ahora, seguimos trabajando con Hacienda en incentivos que nos hagan más competitivos”, explicó Haro Ruiz.
Durango mantiene proyectos de cine pese a aranceles
Haro Ruiz destacó que Durango recibe una gran diversidad de proyectos de cine, pero en cuanto a producciones estadounidenses de gran escala, se trata de una cada cinco años, por lo que la afectación sería limitada.
En este momento, las negociaciones para atraer inversiones continúan en pie. De hecho, mencionó que hay comunicación constante con una productora estadounidense interesada en invertir en el estado. No se ha recibido ninguna notificación de cancelación a pesar del contexto internacional.
Cine en Durango no depende del mercado estadounidense
La secretaria subrayó que la mayoría de los proyectos recientes provienen de plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y HBO, enfocadas en el mercado mexicano y latinoamericano, el cual no estaría afectado por estos aranceles. “Todo lo producido en los últimos años es para este mercado, lo cual queda fuera de esta afectación”, agregó.
Además, Durango también ha recibido producciones de Europa y América Latina, ampliando así su abanico de oportunidades. Se espera que, en las próximas semanas, se anuncien nuevos incentivos adicionales para fortalecer aún más la industria cinematográfica local.
En este contexto, la funcionaria pidió no anticiparse y recordó que en varias ocasiones anteriores, los anuncios de Trump han sido modificados o revertidos. “La industria audiovisual es global y eso es una ventaja que debemos aprovechar”, concluyó.
Por: Antonio Gaytán