Local

Proponen eliminar cobro por título profesional en Durango

17/04/2025 - Hace 2 días en Durango Estado

Proponen eliminar cobro por título profesional en Durango

Local | 17/04/2025 - Hace 2 días

“Legislar es construir condiciones para que la juventud ejerza su derecho”, expresó con firmeza la diputada local Nadia Milán Ramírez, al presentar una iniciativa que busca eliminar el cobro por la expedición del título profesional en Durango. Esta propuesta pretende garantizar que la situación económica no sea una barrera para que los jóvenes egresados accedan a su documento, esencial para ingresar al mercado laboral y contribuir al desarrollo social y económico del estado.

Título profesional gratuito es un derecho, no un privilegio

La legisladora, integrante de la Cuarta Transformación, recordó que legislar no es solo crear normas, sino generar condiciones para que todas las personas ejerzan sus derechos. En ese sentido, destacó que el título profesional debe entenderse como parte del derecho humano a la educación y no como un privilegio. Esto está respaldado por el artículo 3º de la Constitución mexicana, la Ley General de Educación Superior y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

A pesar de cumplir satisfactoriamente con sus estudios, miles de jóvenes egresados no pueden titularse debido al alto costo del trámite. En Durango, este proceso puede costar entre 6 mil y 12 mil pesos, lo que representa un obstáculo considerable para muchas familias.

Jóvenes egresados en Durango enfrentan barreras económicas

Según datos del Inegi, más de 40 mil jóvenes en Durango han concluido su educación superior, pero hasta una cuarta parte no cuenta con título profesional. Solo en 2024, 3,146 egresados de instituciones públicas no pudieron titularse por razones económicas. Esta situación se ve agravada por la baja generación de empleos formales, que posiciona a Durango entre los estados con peor desempeño a nivel nacional.

Durante diciembre de 2024 se perdieron más de 405 mil empleos formales, y en enero de 2025 apenas se generaron poco más de 73 mil, lo que refleja un panorama desalentador para quienes buscan incorporarse al mundo laboral.

La diputada Milán propuso que el Estado implemente mecanismos para exentar por completo el pago de titulación y registro estatal, especialmente para quienes provienen de comunidades marginadas, rurales o indígenas. Esta acción busca asegurar que el talento de las universidades locales no se desperdicie por obstáculos impuestos por el mismo gobierno.

La iniciativa representa un paso firme hacia la justicia social y refleja los valores fundamentales de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Se espera que esta propuesta sea respaldada por el Congreso para convertir a Durango en un estado donde las juventudes encuentren oportunidades reales y no barreras burocráticas.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram