¿Sabes cómo proteger tus tuberías? toma estos consejos
22/01/2025 - Hace 3 meses en Durango Estado¿Sabes cómo proteger tus tuberías? toma estos consejos

El invierno trae consigo temperaturas extremadamente bajas que pueden afectar las tuberías. Cuando el agua dentro de ellas alcanza los 0°C, comienza a congelarse y expandirse, generando una presión que puede provocar grietas o roturas.
El riesgo de congelación depende de varios factores, como el material de la tubería:
- Metálicas (cobre/acero): Conducen más rápido el frío y se congelan antes.
- Plásticas (PVC/PEX): Son más resistentes a la congelación.
También influye su ubicación:
- Exteriores o en paredes expuestas: Mayor riesgo de congelación.
- Sótanos sin calefacción: Riesgo moderado.
- Espacios calefaccionados: Menor riesgo.
Cómo evitar la congelación de las tuberías
Para prevenir problemas graves, sigue estos consejos:
- Aislar las tuberías: Usa materiales como espuma o cintas térmicas para cubrirlas.
- Cerrar válvulas exteriores: Drena y cierra el agua de los grifos exteriores.
- Dejar los grifos abiertos: Un pequeño goteo mantiene el agua en movimiento y evita la congelación.
- Instalar calentadores de tuberías: Especialmente en zonas con temperaturas extremas.
- Proteger válvulas y conexiones: Usa mantas térmicas o espuma en áreas no climatizadas.
- Revisar el aislamiento del hogar: Asegúrate de que paredes y ventanas estén bien protegidas.
- Evitar fugas de calor: Sella grietas en sótanos y áticos para evitar la entrada de aire frío.
- Mantener la temperatura interior: Durante las noches frías, deja la calefacción en un nivel bajo pero constante.
Por: Pamela Estrada
Te puede interesar: Estos municipios ya podrán iniciar precampañas para las alcaldías de Durango: IEPC.