Durango, Durango.-Tras la oficialización de la alianza Juntos Seguimos Haciendo Historia, integrada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, se acordó que la candidatura para la alcaldía del Mezquital en 2025 será definida por los números de las votaciones. Según Bernabé Aguilar Carrillo, este acuerdo, aunque verbal, debe ser respetado por los actores políticos involucrados.
Acuerdos en la alianza para la alcaldía del Mezquital
Desde el principio, los partidos coincidieron en que el candidato sería designado según el partido con mayor votación en las elecciones de 2024. Aunque no existe un documento firmado, el acuerdo verbal refleja la confianza mutua entre los aliados. Además, se aprobó la realización de encuestas como mecanismo adicional para evaluar a los aspirantes, independientemente de que Morena tenga asignada la dirección del municipio.
Importancia de Morena en el Mezquital y comunidades indígenas
Bernabé Aguilar destacó que Morena liderar en el Mezquital es crucial debido a la reforma que reconoce los derechos de los pueblos indígenas. Tener un presidente municipal morenista facilitaría la entrega directa de recursos a las comunidades, promoviendo un desarrollo más equitativo en la región.
Finalmente, Aguilar reconoció el esfuerzo de la dirigencia nacional de Morena para consolidar la coalición. Sin embargo, insistió en que los resultados obtenidos en junio de 2024 en Mezquital, Pueblo Nuevo y Súchil deben ser la base para determinar quién encabezará la candidatura en el Mezquital. Esta alianza refuerza el compromiso con la transparencia y el beneficio de las comunidades locales.