Por: Víctor Salas
Karla Obregon Avelar, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CEDH), mencionó que estarán acudiendo a los distintos lugares donde las instituciones educativas les hagan la invitación en relación al tema de ‘mochila segura’.
Asimismo dijo que desde el año pasado el Congreso del Estado llevó a cabo una reunión donde estuvo presente la Comisión Estatal de Educación y la Comisión de los Derechos Humanos con sus presidentes, Sugey Torres y Londres Botello, así como el presidente estatal de padres de familia, Miguel Ángel Villanueva Ruano.
Todos coincidimos en que se debe priorizar la niñez y la adolescencia, para la CEDH eso es lo prioritario, es lo más importante e hicimos hincapié en que no se debe realizar como una situación aislada, también hay que quitarle la denominación de operativo mochila, le hacemos la solicitud a los medios de comunicación para que todos juntos como sociedad cambiemos dicho lenguaje.
Incluso manifiesta Obregón Avelar que anteriormente solicitó que se hiciera una consulta por parte de los niños, niñas y adolescentes y que los mismos propusieran una denominación, la Secretaría de Educación le denominó ‘mochila segura’ y se comprometieron a que llevarían a cabo la consulta antes mencionada.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que debería haber reglas claras para este tipo de estrategias, a parte de un protocolo que existiera una legislación y que no era competencia de la Federación si no de las entidades federativas.
Asimismo se afirmó que esto se hiciera no en un esquema de revisión ni de operativo tipo policiaco, ya que la escuela es la segunda casa donde se forman nuestros hijos y deben sentirse seguros y que no sea algo aislado, porque a inicio de ciclo escolar se lleva a cabo la estrategia y luego se abandona.
Karla Obregón aseguró que debe haber un consentimiento informado, no solo de los padres de familia si no también de los estudiantes, esto significa que ellos también deben autorizar dicha revisión y aquel niño, adolescente o padre de familia que no lo haga se le tiene que respetar esa parte, finalizó.