La reducción jornada laboral en México vuelve a estar en el centro del debate, generando reacciones encontradas, especialmente entre el sector empresarial. Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, manifestó su preocupación por las posibles consecuencias económicas que podría implicar disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Montelongo Nevárez señaló que esta propuesta, aunque tiene fundamentos sociales, podría derivar en efectos negativos como el recorte de personal, la reducción de utilidades e incluso el cierre de algunas empresas. Estos impactos no solo afectarían a los empleadores, sino también a los ciudadanos, ya que podrían provocar un encarecimiento de productos y menor estabilidad laboral.
No obstante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que esta transición hacia una jornada laboral de 40 horas será llevada a cabo mediante un diálogo social inclusivo, en el que participarán empresarios, sindicatos y representantes de la iniciativa privada.
Durante una comida con líderes sindicales en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que no se tomará ninguna decisión unilateral y que se priorizará el consenso para garantizar que todos los sectores sean escuchados y se minimicen los impactos negativos.
Esta propuesta se dio en el marco del Día Internacional del Trabajo, reforzando el compromiso del gobierno con los derechos laborales, pero también abriendo la puerta a un análisis profundo sobre cómo implementar la medida de forma equitativa y sostenible.
Por: Harimm García
Te puede interesar: Durango es seguro; Triángulo Dorado “está estigmatizado”: Gabriela Jiménez.