El diputado federal Manuel Espino, integrante de Morena, respondió a los cuestionamientos sobre la reforma a la ley Telecomm, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Espino fue claro: “El propósito de la iniciativa no es la censura”.
Aseguró que la narrativa en contra de la reforma ha sido promovida con una mala interpretación dolosa, principalmente por parte del PRI y el PAN, con el fin de alimentar una campaña de defenestración contra el proyecto legislativo.
Reforma a la ley Telecom no busca censura
Manuel Espino insistió en que es importante estar bien informados antes de asumir una postura ante la reforma. “Vamos a ser muy cuidadosos de que no se convierta en un instrumento de censura, porque ese no es su objetivo”, afirmó. El diputado recordó su pasado como defensor de la libertad de expresión cuando lideraba el PAN, periodo durante el cual recibió reconocimientos por su trabajo en esta causa.
Reiteró que su compromiso personal es impedir cualquier intento de censura en México. “Yo voy a estar muy al pendiente de que eso no suceda”, señaló con firmeza.
PRI y PAN alimentan campaña de desinformación
Espino acusó directamente a la oposición —PRI y PAN— de tergiversar el contenido de la ley Telecom para generar temor entre la población. “Se trata de una interpretación dolosa para justificar una campaña de desprestigio”, explicó. Además, recordó cómo en su pasado político fue expulsado del PAN por ejercer con libertad su voz, lo que refuerza —según él— su compromiso con proteger la libertad de expresión en todos los ámbitos.
“Puede que no me guste lo que se diga sobre mí, pero siempre respetaré el derecho de expresarse. La reforma no tiene como objetivo amordazar a nadie”, concluyó.
Sheinbaum reitera que no habrá censura
Sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no habrá censura con la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que propuso al Congreso. Explicó que su objetivo es evitar la propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras. Además, solicitó frenar temporalmente el análisis de la reforma y del artículo en cuestión para ajustar el contenido y evitar malas interpretaciones, así como posibles violaciones al T-MEC.
Te puede interesar: Diputada Vero Pérez acusa a Morena de querer vigilar a México
Por: Antonio Gaytán