Reportes de “Vivas al aire” bajaron, pero no se puede seguir practicando: Oscar Galván
02/01/2024 - Hace 1 año en Durango EstadoReportes de “Vivas al aire” bajaron, pero no se puede seguir practicando: Oscar Galván
![Reportes de “Vivas al aire” bajaron, pero no se puede seguir practicando: Oscar Galván]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/01/71c122d7-221b-4042-93a4-227f80c6ed1f-1024x929.jpeg)
El Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Durango, Óscar Galván Villarreal, asegura que los reportes de “Vivas” al aire durante el último día del año y al recibimiento del nuevo, bajaron de manera considerable; sin embargo, esto no puede seguir ocurriendo.
“Es un tema de conciencia ciudadana porque siempre se llevan a cabo al amparo de un inmueble, en el interior del mismo, y es muy complicado hacer alguna detención de personas que disparan; sin embargo, se le apuesta a la conciencia ciudadana, este año 2024 estarán trabajando arduamente en estrategias conjuntas para que la conciencia ciudadana mejore y se les haga entender que estas viejas prácticas ya no se pueden seguir presentando porque lesionan mucho a la sociedad de todos lados, no solo de Durango”.
“Esto ya dejó de ser una tradición, a lo mejor hace mucho tiempo así se veía, pero los tiempos cambiaron y ya no podemos seguir así, afortunadamente no hubo ninguna persona lesionada por arma de fuego o “Vivas al aire” pero esto ya no puede suceder”.
Según datos del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), México es el segundo país en América Latina con más casos de violencia armada por balas perdidas, sobre todo por eventos sociales, interpersonales y festejos.
Los delitos de portación y uso de armas de fuego son considerados graves, por lo que los detenidos son consignados y procesados sin derecho a fianza.
Por: Víctor Salas