Local

¿Sabes qué hacer si no te pagan el aguinaldo a tiempo? Aquí te informamos

17/12/2024 - Hace 2 meses en Durango Estado

¿Sabes qué hacer si no te pagan el aguinaldo a tiempo? Aquí te informamos

Local | 17/12/2024 - Hace 2 meses

El aguinaldo es un derecho laboral fundamental en México, pero cada año surgen dudas sobre qué hacer si el patrón no cumple con esta obligación.

La Ley Federal del Trabajo establece en su artículo 87 que todos los trabajadores tienen derecho a recibir, como mínimo, el equivalente a 15 días de salario como aguinaldo, siempre y cuando hayan trabajado todo el año. Si el trabajador no completó el año, se debe calcular de forma proporcional al tiempo laborado.

Este pago debe realizarse antes del 20 de diciembre, y cualquier retraso o incumplimiento puede tener consecuencias legales para el empleador.

Las y los patrones que incumplan con el pago del aguinaldo, lo otorguen incompleto o de forma tardía, pueden hacerse acreedores a una multa de conformidad con lo que marca el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo.

La Ley establecer que, por violaciones a las normas de trabajo, se impondrá al infractor una multa por el equivalente de 50 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

En 2024, este monto corresponde a sanciones que van de los 5,428.50 hasta los 542,850 pesos.

Además, los trabajadores afectados pueden exigir no solo el pago del monto adeudado, sino también los intereses generados por el retraso.

Si llega el 21 de diciembre y tu aguinaldo no ha sido depositado, estos son los pasos a seguir:

  1. Comunicación interna: Acércate a tu empleador o al área de recursos humanos para solicitar información. En ocasiones, los retrasos se deben a problemas administrativos.
  2. Denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET): Si no obtienes respuesta o solución, puedes acudir a la PROFEDET, una instancia que brinda asesoría gratuita a los trabajadores.
  3. Demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje: Como último recurso, puedes presentar una demanda formal. Este proceso puede implicar tiempo y recursos, pero garantiza la defensa de tus derechos.

Por: Pamela Estrada

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram