Local

Se logró el debate entre candidatas al Senado en 2da fórmula

24/05/2024 - Hace 3 semanas en Durango Estado

Se logró el debate entre candidatas al Senado en 2da fórmula

Local | 24/05/2024 - Hace 3 semanas
Se logró el debate entre candidatas al Senado en 2da fórmula

Por: Karla Tinoco
Las candidatas a la segunda fórmula al Senado de la República, Lilia Margarita Valdés Martínez, representante de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ y Karla Beatriz Tello Arellano, postulante del Partido Movimiento Ciudadano, se enfrentaron en el primer y único debate organizado por el INE en el que la gran ausente de esta contienda fue la aspirante de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Gaby Hernández.
El debate estuvo dividido por tres segmentos: pobreza y desigualdad, salud y atención a grupos vulnerables; trabajo legislativo y obra pública, Educación, Seguridad; y Desarrollo sustentable y medio ambiente. Antes de iniciar este ejercicio democrático, la moderadora Berenice Barraza ofreció guardar un minuto de silencio por las personas fallecidas en el mitin de San Pedro Garza García, NL.
A pregunta expresa sobre el rubro de pobreza y desigualdad, la actual senadora Margarita Valdés, señaló que Durango todavía requiere avanzar en el tema de pobreza.
“Vamos a seguir un proyecto nacional donde todos los mexicanos y mexicanas tengamos mejores ingresos y poner condiciones sociales de igualdad y repartir equitativamente toda la riqueza que México tiene como: la madera, minerales, y hacer que toda esa productividad no se quede en unas manos, porque eso es desigualdad social”.
Respecto a las estrategias que se habrán de impulsar para la generación de obra pública en Durango, la candidata de Movimiento Ciudadano expuso que los senadores no tienen la facultad de la generación de ingresos, sin embargo, tienen la posibilidad de vigilar el presupuesto asignado a distintas obras y proyectos hidráulicos.

Por su parte, la candidata de Morena, PT y Partido Verde, propuso dar continuidad a uno de los proyectos necesarios:
“Yo me comprometo a que deje de ser un sueño La Tunal 2, porque viene a detonar la agricultura, ganadería, la pesca y el turismo”.
En el tema educativo, la candidata del partido naranja, propuso aumentar el salario a los maestros, pues perciben un sueldo mensual estimado en 11 mil pesos al mes con una plaza, por lo que algunos profesores se ven obligados a tener un doble empleo.
En el rubro de seguridad, la aspirante morenista, expuso que el Sistema Municipal de Monitoreo no ha sido eficiente y, paralelamente, reconoció que los elementos de seguridad trabajan exponiendo su vida sin tener las condiciones dignas de cualquier trabajador, como: seguridad social y vivienda.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram