Local

Segalmex obliga a campesinos a usar Banco Azteca

07/02/2025 - Hace 1 día en Durango Estado

Segalmex obliga a campesinos a usar Banco Azteca

Local | 07/02/2025 - Hace 1 día

El programa de Precios de Garantía de Segalmex enfrenta serios problemas en Durango, afectando a los productores de frijol y maíz. De acuerdo con el diputado local Noel Fernández Maturino (PRI), una de las principales quejas es que los campesinos están obligados a abrir una cuenta en Banco Azteca para recibir sus pagos, lo que retrasa aún más la entrega del dinero.

Segalmex y fallas en pagos de frijol

El objetivo de Segalmex era acopiar 20,000 toneladas de frijol de la cosecha primavera-verano 2024 en Durango. Hasta la fecha, han logrado recolectar 15,600 toneladas, pero los pagos han sido tardíos debido al cambio de administración en el gobierno federal.

Aunque los depósitos han comenzado a fluir, solo pueden cobrarse en Banco Azteca, donde los campesinos deben abrir una cuenta obligatoriamente. Este trámite extra provoca una espera de hasta tres días, impidiendo que los productores dispongan de su dinero de inmediato. Además, enfrentan restricciones para retirar la totalidad de sus pagos, lo que ha generado molestia entre los afectados.

Retrasos en pagos y problemas en acopio de frijol

Otro problema que enfrenta Segalmex es la entrega de costales de 25 kilos para que los campesinos puedan vender su frijol al acopio oficial y obtener el pago de 27 pesos por kilo, el precio de garantía. Sin estos costales, los productores pueden verse obligados a vender su producto a los llamados «coyotes», quienes pagan menos, pero de manera inmediata.

La falta de rapidez en los pagos y el acopio no solo afecta a los agricultores de la región de Los Llanos, sino a todo el estado de Durango, incluyendo la sierra, el norte, el valle y el semidesierto. Es urgente que Segalmex abra nuevamente las bodegas y liquide los pagos pendientes de manera eficiente.

El diputado Fernández Maturino también señaló que los problemas no solo afectan a los productores de frijol, sino también a los de maíz, quienes enfrentan los mismos retrasos en el acopio y en los pagos.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram