Se está trabajando arduamente por parte de Salud Pública Municipal y Salud Mental para llevar a cabo pláticas y campañas de concientización sobre el tabaquismo y por parte del DIF Municipal se realizará una conferencia con un ponente especialista en enfermedad pulmonar.
Asimismo, es importante conocer el cómo es que el tabaco afecta de manera considerable a las personas que no lo consumen y están cerca de quienes sí lo hacen. Aunado a ello, se están realizando campañas de certificación a espacios libres de humo de tabaco, y aunque no todos están de acuerdo, es indispensable que se lleve a cabo esto, así lo expresó Juan Esteban Aguilar, director de Salud Pública Municipal.
Destacó que Durango es un estado que se encuentra por encima de la media nacional en el consumo del tabaco, el estado duranguense se encuentra arriba del 21 por ciento, sin embargo, también es importante destacar que lo que más preocupa es la edad promedio en que inician a consumirlo y está es de los 15 años en adelante e incluso hasta de los 12 años, muy pequeños.
Es importante mencionar que muchas ocasiones las personas consideran que el consumir tabaco no es una adicción, pero sí lo es, incluso podría considerarse como la entrada a otro tipo de adicciones y más fuertes, se tiene que actuar de forma inmediata.
Por: Víctor Salas