Local

Todo listo para elecciones judiciales en Durango

26/04/2025 - Hace 8 horas en Durango Estado

Todo listo para elecciones judiciales en Durango

Local | 26/04/2025 - Hace 8 horas
Todo listo para elecciones judiciales en Durango

El programa La Charla de Canal 15 y Notigram presentó una entrevista exclusiva con Aracely Frías López, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, quien brindó información crucial sobre el proceso electoral judicial que se llevará a cabo este 1 de junio en Durango.

Estas elecciones judiciales representan un hecho histórico para México y el mundo, al ser la primera vez que la ciudadanía participará en la elección directa de integrantes del Poder Judicial.

Elecciones judiciales: conoce las boletas electorales

Durante la entrevista, Frías López explicó que los ciudadanos recibirán seis boletas electorales distintas para elegir a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y miembros de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Cada boleta electoral está diseñada para ser fácil de entender, diferenciándose por colores:

  • Boleta morada: para elegir cinco Ministras y cuatro Ministros de la SCJN.
  • Boleta verde menta: para elegir tres Magistradas y dos Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Boleta azul: para elegir una Magistrada y un Magistrado de la Sala Superior del TEPJF.
  • Boleta salmón: para elegir Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Boleta amarilla: para elegir Juezas y Jueces de Distrito.
  • Boleta rosa: para elegir Magistradas y Magistrados de Circuito.

Cada boleta incluye el nombre de las personas candidatas, el órgano que las postula (identificado como PE, PJ, PL o EF), el número de cargos a elegir y el número de personas candidatas. Esta estructura busca que la experiencia de votación sea ágil y clara.

Además, Frías López destacó la importancia de practicar previamente usando la plataforma «Conóceles, Practica y Ubica (CPU)», donde los ciudadanos podrán familiarizarse con las boletas electorales reales, conocer a las candidaturas, practicar su voto y ubicar su casilla electoral.

Preparación para el día de la elección

El INE Durango ha tomado medidas especiales para agilizar el proceso de votación. Se instalarán hasta 22 mamparas por casilla para permitir que varias personas voten simultáneamente. Esto reducirá significativamente los tiempos de espera.

La autoridad electoral estima que cada ciudadano tardará de 8 a 10 minutos en emitir su voto en las elecciones judiciales. Sin embargo, se enfatiza la importancia de llevar preparado un «acordeón» con los números y colores de los candidatos elegidos, para facilitar aún más el proceso.

Frías López también aclaró que, dado que también se celebrarán elecciones de ayuntamientos, cada elector deberá votar en dos casillas distintas, separadas apenas por unos 20 metros. En cada casilla se llevará a cabo una elección distinta para evitar cualquier contaminación entre procesos.

INE Durango invita a participar en elecciones judiciales

La vocal ejecutiva resaltó el gran esfuerzo del INE Durango para garantizar un proceso electoral transparente, seguro y accesible para todos los ciudadanos. Este incluye la capacitación intensiva de los funcionarios de casilla, quienes fueron seleccionados mediante insaculación y posteriormente capacitados a través de cursos en línea y presenciales.

La participación ciudadana es fundamental. El padrón electoral de Durango está compuesto por más de 1.4 millones de ciudadanos, aunque en elecciones pasadas la participación ha rondado el 56%. Se espera que en esta ocasión, al tratarse de un evento histórico y por el interés que generan los temas judiciales y municipales, la participación sea mayor.

Seguridad y casillas especiales

En cuanto a seguridad, se ha establecido una estrecha colaboración entre el INE, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para custodiar los materiales electorales y garantizar la tranquilidad de los votantes el 1 de junio.

Habrá 11 casillas especiales para quienes deban votar por ayuntamientos y 2 casillas especiales para la elección judicial. Estas casillas atenderán a ciudadanos que, por motivos de viaje o ubicación, no se encuentren en su sección electoral correspondiente.

Cabe resaltar que tres de las boletas judiciales son nacionales: ministras y ministros de la SCJN, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del TEPJF. Por tanto, cualquier ciudadano mexicano podrá ejercer su voto en estas tres boletas incluso en estados diferentes al de su residencia.

Votación para población vulnerable

El INE Durango también ha dispuesto atención prioritaria para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores. Se ha planeado un esquema que permitirá que estas personas pasen directamente a votar sin necesidad de hacer fila.

Un detalle novedoso es que, para identificar la participación en ambas elecciones, se entintarán diferentes dedos: la mano izquierda para la elección judicial y la mano derecha para la elección de ayuntamientos.

Plataforma «Conóceles»

El INE lanzó la plataforma «Conóceles INE Federal» y «Conóceles Estatal», donde los ciudadanos pueden consultar toda la información sobre las personas candidatas: formación académica, trayectoria profesional, órgano que postula y propuestas.

En esta plataforma, también se puede practicar el proceso de votación, visualizando las boletas reales. Esto permite que el ciudadano llegue a la jornada electoral con una decisión informada y conociendo perfectamente el procedimiento.

La vocal ejecutiva invitó a todos los ciudadanos a utilizar estas herramientas, afirmando que «romper el mito de que votar en elecciones judiciales es complicado» es uno de los principales objetivos.

La importancia de votar

Finalmente, tanto Antonio Gaytán como Aracely Frías enfatizaron el valor de acudir a las urnas. Votar es ejercer un derecho y una obligación ciudadana, pero también es un acto que fortalece la democracia y construye el futuro del país.

La jornada del 1 de junio no solo será histórica porque por primera vez se elige al Poder Judicial, sino también porque cada voto contribuirá a modelar la justicia y el estado de derecho en México.

El mensaje para los padres, madres, abuelos y todos los ciudadanos es claro: «Destinar unos minutos para votar es dar ejemplo a las nuevas generaciones sobre el valor de la participación cívica».

El INE Durango tiene todo listo para recibir a los votantes. ¡La democracia te necesita, participa este 1 de junio!

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

Nacional | México

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha identificado publicaciones pagadas en redes sociales que promueven […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram