Urgente frenar al gusano barrenador antes de que llegue a Durango: Amaya
05/05/2025 - Hace 1 día en Durango EstadoUrgente frenar al gusano barrenador antes de que llegue a Durango: Amaya

La diputada Sandra Amaya, del partido Morena, lanzó un enérgico llamado desde la tribuna del Congreso para reforzar las acciones contra el gusano barrenador, una plaga de alto riesgo que pone en peligro la sanidad del ganado y la economía ganadera del estado de Durango.
Aunque Durango no colinda con las entidades donde ya se han reportado casos —como Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo—, existe preocupación por el avance del gusano barrenador hacia el norte del país, lo cual representa un riesgo latente para la ganadería regional.
La Unión Ganadera Regional ha advertido que, de no contenerse, la expansión de esta plaga podría afectar gravemente la producción y exportación de ganado en Durango
Gusano barrenador representa riesgo para el ganado
El gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejido vivo en animales de sangre caliente, provocando infecciones graves, mutilaciones e incluso la muerte. Según datos oficiales, hasta abril de 2025 se han reportado 968 casos en el sureste del país. Además, esta plaga también puede afectar a los humanos, como lo demuestra un caso de miasis en una mujer en Chiapas.
Sandra Amaya advirtió sobre la necesidad de no bajar la guardia, incluso después del reciente acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, que contempla reforzar las campañas de control, liberar moscas estériles y mejorar la coordinación en los puntos de movilización del ganado. La diputada también propuso consolidar la coordinación interestatal para evitar un brote que podría devastar al sector ganadero del norte del país.
Durango refuerza medidas contra el gusano barrenador
La Unión Ganadera Regional de Durango ha expresado su alarma ante la posible expansión del gusano barrenador hacia el norte, lo que agravaría las restricciones que ya enfrenta la actividad ganadera local. Mientras que antes se exportaban hasta 20,000 cabezas de ganado al mes, hoy solo se permite movilizar 2,000 por semana.
“Hablar de ganadería es hablar de identidad, de trabajo y de un futuro para Durango”, afirmó Amaya. “Defender a nuestros productores es defender a Durango. Defender la sanidad animal es defender la vida”, concluyó.
La diputada reiteró el llamado a las autoridades federales y estatales a apoyar decididamente a los ganaderos y a mantener la vigilancia activa, especialmente en Durango, para frenar el avance del gusano barrenador.
Por: Antonio Gaytán