Zona de Debate

Abriendo hilo… ¡Todos a votar por el Poder Judicial!

18/04/2025 - Hace 20 horas en Durango Estado

Abriendo hilo… ¡Todos a votar por el Poder Judicial!

Zona de Debate | 18/04/2025 - Hace 20 horas
Abriendo hilo… ¡Todos a votar por el Poder Judicial!

 

Por: Jorge Ánima

En nuestro país, con un modelo republicano compuesto por tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), durante años se nos aseguró que todos eran elegidos democráticamente. Sin embargo, el régimen neoliberal solo cumplía esta promesa a medias: el Ejecutivo (Presidencia de la República) y el Legislativo (senadores y diputados) se elegían por voto popular, pero el Poder Judicial era designado desde las cúpulas del poder, sin participación ciudadana, en procesos opacos y alejados del escrutinio público.

Con la llegada de la Cuarta Transformación, esta realidad está cambiando.

Por primera vez en más de un siglo, las y los mexicanos elegiremos directamente a quienes impartirán justicia. Será un hecho histórico no solo para nuestra democracia, sino también para la vida pública del país. El próximo 1 de junio, en el marco de las elecciones municipales en estados como Durango, también se llevará a cabo la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha convocado a la ciudadanía a participar activamente en esta elección, que podría convertir a México en referente mundial de justicia democrática.

¿Qué ha cambiado? Se modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del INE, que regula la equidad e imparcialidad en esta elección. Aunque el Instituto Nacional Electoral mantiene el control sobre la promoción del voto, se establecieron reglas claras:

La promoción institucional deberá ser genérica, sin mencionar partidos ni candidaturas.

Se podrán usar recursos públicos, siempre que su propósito sea informativo y educativo.

La propaganda no debe incluir nombres, imágenes, logos ni cualquier elemento que identifique a candidatos o instituciones emisoras.

Todos los materiales deberán contener un aviso que indique su carácter informativo y educativo.

¿Cómo será el proceso de votación? El 1 de junio, las y los ciudadanos recibirán seis boletas para elegir cargos judiciales:

Boleta morada – Ministras y Ministros de la Suprema Corte.

Boleta azul – Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Boleta turquesa – Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Boleta salmón – Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.

Boleta rosa – Magistraturas de Circuito.

Boleta amarilla – Juzgados de Distrito.

Cada boleta incluirá el nombre de las candidaturas (ordenadas alfabéticamente y por género) acompañado de un número. Para votar, se deberá escribir ese número en los recuadros designados.

Criterios específicos para votar:

Ministras y Ministros: 5 mujeres y 4 hombres.

Sala Superior del Tribunal Electoral: 1 mujer y 1 hombre.

Tribunal de Disciplina Judicial: 3 mujeres y 2 hombres.

Salas Regionales del Tribunal Electoral: 2 mujeres y 1 hombre.

Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito: Se deberán considerar las especialidades (penal, administrativa, civil, etc.), las cuales se diferencian por color.

Las seis boletas deberán colocarse en una única urna habilitada en las casillas.

Infórmate antes de votar

El INE habilitó el micrositio “Conóceles, Práctica y Ubica” para consultar a detalle los perfiles de todas las candidaturas: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx

Participar es un derecho y una responsabilidad

Este proceso representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la democracia mexicana. Por el bien del país, del Estado y de las futuras generaciones, hagamos de esta jornada un ejemplo de participación ciudadana. Que este primer ejercicio de elección judicial sea el inicio de una nueva era de justicia al servicio del pueblo.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jorge Ánima

Analista político, articulista en el periódico Órale Qué Chiquito!
Docente de educación básica con maestría en Innovación Educativa.
Apasionado de temas políticos, sociales y educativos, con una tendencia hacia la Izquierda.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram