Zona de Debate

DURANGO CONFIDENCIAL… Mejorar la percepción ciudadana

13/02/2025 - Hace 1 semana en Durango Estado

DURANGO CONFIDENCIAL… Mejorar la percepción ciudadana

Zona de Debate | 13/02/2025 - Hace 1 semana
DURANGO CONFIDENCIAL… Mejorar la percepción ciudadana

Por: Edgar Burciaga

 

En los últimos días, se ha presentado en redes sociales el tema de la colaboración entre un alcalde y un gobernador, y para que esta coordinación tenga resultados positivos es clave innovar en la comunicación, la gestión y la implementación de políticas públicas conjuntas, como lo menciona nuestro amigo Alfredo Cuéllar.

Entre los aspectos que pueden tomarse en consideración se encuentran:

  1. Plataforma Digital de Coordinación Gubernamental, con la creación de un tablero de control digital en tiempo real donde ambos niveles de gobierno puedan visualizar el avance de proyectos clave además de incluir indicadores de desempeño, presupuestos asignados y alertas en caso de retrasos o problemas, que permita involucrar a la ciudadanía con acceso público a ciertos datos para mayor transparencia.
  2. Gabinete Mixto Permanente, con la formación de un equipo conjunto con representantes municipales y estatales para reuniones estratégicas regulares, que incluya mesas técnicas con expertos y sociedad civil para fortalecer la toma de decisiones, y rotar las sedes de las reuniones para acercarlas a diferentes regiones del estado y del municipio.
  3. Presupuesto Participativo Vinculado, con la creación de un fondo estatal-municipal compartido para proyectos de alto impacto que beneficien a ambos niveles de gobierno, donde también se permita que ciudadanos voten sobre la prioridad de ciertas obras mediante una plataforma digital de consulta pública.
  4. Centros de Innovación Urbana y Rural, para implementar laboratorios de innovación para probar soluciones en movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano, e integrar la academia, el sector privado y la ciudadanía para aportar ideas, que permita aplicar tecnologías como IoT (Internet de las cosas) para optimizar infraestructura y servicios públicos.
  5. Alianzas Público-Privadas (APP) con Visión Metropolitana, para el diseño de proyectos de infraestructura que trasciendan los límites municipales, asegurando inversión sostenible, y permita al mismo tiempo incorporar incentivos fiscales para empresarios que participen en proyectos de interés social conjunto.
  6. Estrategia de Comunicación Coordinada, para crear una red integrada de comunicación estatal-municipal en redes sociales y medios tradicionales para que la ciudadanía entienda mejor las acciones conjuntas e incluir un canal de resolución de conflictos en tiempo real entre ciudadanos y gobierno.
  7. Mecanismo de Mediación y Solución de Conflictos, mediante un sistema de mediación interinstitucional para resolver discrepancias sin bloquear proyectos y la participación de árbitros imparciales para facilitar acuerdos en temas críticos.

En estos rubros, la inteligencia artificial (IA) puede desempeñar un papel clave en fortalecer la coordinación entre un alcalde y un gobernador, haciendo la gestión más eficiente, transparente y predictiva, por lo que sería deseable que ya pudiéramos ser testigos de esta innovación, lo que en la administración pública no solo fortalecería la relación entre el alcalde y el gobernador, sino que transformaría la forma en que se gestionan los recursos y se atienden las necesidades de la población de manera anticipada, eficiente y transparente.

 

Facebook: Edgar Burciaga

www.durangoconfidencial.com

[email protected]

@Edgar_comenta

 

 

 

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram