DURANGO CONFIDENCIAL… Tiempos de cambio en la Universidad
15/05/2025 - Hace 4 horas en Durango EstadoDURANGO CONFIDENCIAL… Tiempos de cambio en la Universidad

Por: Edgar Burciaga
Hoy es el Día del Maestro y en la Universidad Juárez del Estado dicha celebración está enmarcada por una diversidad de elecciones, tres en unidades académicas de esta ciudad y una más en La Laguna, así como en dos sindicatos, lo que ha originado una nueva efervescencia política, después de la elección de la FEUD, que fue una elección atípica.
Se han puesto de moda los candidatos únicos, sobre todo para cuidar las formas, aunque pareciera que más que apoyos de los propios universitarios, significan pagos de facturas para los grupos que se mueven al interior de la Máxima Casa de Estudios.
Las últimas elecciones marcaron el fin de personajes y grupos que movilizaron la UJED, como el grupo por la autonomía y la democracia, o de los estudiantes por el cambio, que fueron beneficiarios de privilegios al interior.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas mostró su cara a favor de Alán Arroyo, quien ya fuera encargado de la Rectoría antes de la elección de Rubén Solís, dada su cercanía con el entonces gobernador José Rosas Aispuro Torres y que ahora contó con el apoyo de docentes y alumnos de esa institución.
En la Escuela Preparatoria Nocturna, dos candidatos que son familiares, por lo que habrá una operación “cicatriz” como es tradicional en esa unidad donde hace mucho tiempo se acostumbró a que un miembro de cada familia de universitarios apoyara a un candidato y una vez pasada la elección todos se sumaban “por el bien común”.
En la Escuela de Ciencia y Tecnología, hay candidato único, sin embargo, permanece la sombra de un grupo de médicos que pretende imponer condiciones, tal y como lo hicieran en periodos pasados en la Facultad de Medicina y Nutrición, ya que hay una relación familiar cercana con el abanderado de la comunidad.
En el caso de los sindicatos, tanto en el SPAUJED como en el STAUJED, las cartas están echadas, debido a que buscan liderar estas organizaciones personajes que ya gozaron de las bondades del sindicalismo, hay quienes repiten en los cargos Rafael Llano, que busca su cuarta cartera dentro del STAUJED, aunque los estatutos aprobados marcan un máximo de tres periodos. En el SPAUJED quien lleva la delantera es Rolando Treviño de la Cruz.
La importancia de la participación en los sindicatos académicos es significativa, dada la doble faceta del docente universitario, ya que además de ser un trabajador gremial, es miembro del Consejo Universitario, el máximo órgano de autoridad universitaria.
No sólo eso, sino que también, son las negociaciones con los sindicatos, lo que determina en mayor medida, la asignación de prestaciones para los trabajadores y los montos del presupuesto destinados para la nómina, misma que ha sido abultada a lo largo de las últimas décadas.
De darse situaciones anómalas, el rencor puede acumularse como ha pasado en las últimas décadas, hasta llegar al revanchismo y la venganza vía institucional, como pasó en ocasiones anteriores, que obligó incluso a las reformas de la Ley Orgánica de la UJED.
Facebook: Edgar Burciaga
@Edgar_comenta