Zona de Debate

El origen y un pedazo de lengua que se cayó

07/02/2025 - Hace 2 semanas en Durango Estado

El origen y un pedazo de lengua que se cayó

Zona de Debate | 07/02/2025 - Hace 2 semanas
El origen y un pedazo de lengua que se cayó

Por: Iván Ramírez M.

El desprecio por Mexico y la ambición desbordada del crimen organizado de cuello blanco convirtió a los “cárteles” en empresas transnacionales.

En el 2006 era urgente que la gente olvidara el “haiga sido, como haiga sido” y lograr una legitimación, aunque fuera pagada con dinero de sangre mexicana. Es así es como inició este trágico capítulo cortesía de la voracidad política.

Felipe Calderón inició una guerra sin argumentos de peso, pues en el 2006 México tenía uno de los índices más bajos en el consumo de drogas a nivel mundial, aun así, tomó como eslogan “para que la droga no llegue a tus hijos”.

Al momento de anunciar dicha guerra, los cárteles iniciaron un reclutamiento masivo de pandillas y bandas locales, de tal forma que a los 15 días ya habían cuadruplicado su número de integrantes y a los siguientes 15 días debían pagarles. Fue entonces que se disparó la violencia por las extorsiones, secuestros, asesinatos, etcétera. En un mes todo el territorio nacional era otro.

¿Quién ganaba con esto?

Primero.- Felipe Calderón, pues la gente debía olvidarse de cómo llegó a la presidencia y preocuparse más por la inseguridad que por el fraude electoral.

Segundo.- Los fabricantes de armas, pues les venderían por igual al gobierno de México que a los “cárteles” y en ambos casos las compras fueron pagadas con dinero del pueblo.

Tercero.- Las trasnacionales, pues en lugares donde el crimen organizado ahuyentó a la población con acciones de terror, y tras aprobarse la reforma energética de Peña Nieto en el 2012, coincidentemente, se descubrió en esas tierras un subsuelo rico en hidrocarburos listos para ser explotados sin reclamos.

Cuarto.- El partido político gobernante obtenía triunfos atípicos y arrasadores en territorios donde había control del crimen organizado.

Quinto.- Los cárteles, pues en tan solo dos sexenios expandieron sus tentáculos al 70% del mundo.

¿Quién perdió? El pueblo de México, pues se convirtió en mercancía, en rehén, en carne de cañón, moneda de cambio, mano de obra barata y se incrustó una cultura donde niños crecieron viendo normal la violencia y escuchando canciones diciéndoles que valía la pena ganarse la vida jugándose la misma.

Además de haber enfrentado al pueblo contra el pueblo, le piden a México que olvide y culpen a quien está en Palenque, cuando la trágica historia se tatuó desde el 2006 en cada rincón del país, donde cientos de madres aún acarician los cuatro remiendos que le hicieron a una camisa o a una chamarra que era la favorita de un hijo o hija a la cual no volvieron a ver.

Así que, inolvidables CÚPULAS del PRIAN, olvidarse de olvidar es lo único que el pueblo de México puede garantizar.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram