Zona de Debate

Greguerías gregarias

07/02/2025 - Hace 2 meses en Durango Estado

Greguerías gregarias

Zona de Debate | 07/02/2025 - Hace 2 meses
Greguerías gregarias

Por: Juan Francisco Arroyo Herrera

Adagio, sentencia, aforismo, máxima, proverbio, apotema, refrán, principio, axioma, pensamiento, dicho, paremia, etcétera, suelen ser utilizados indistintamente como sinónimos, puesto que todos encierran una enseñanza. El literato José Manuel Marroquín, en sus “Lecciones elementales de retórica y poética” (librería Colombiana, Bogotá, 1893) nos enseña una breve clasificación:

Para él, la sentencia es una reflexión profunda y luminosa que el escritor presenta como sugerida por algo que acaba de decir. Principio,  si es especulativa; máxima, si se dirige a la práctica;  apotegma, si el dicho se forma de otro y adagio si es vulgar. Como sea,  ante la bastedad de conceptos que convergen en un mismo propósito, como ya vimos, de manera particular si el escrito es de corte poético,  procede toda suerte de licencias.

Al anterior repertorio, Ramón Gómez de la Serna añadió las greguerías, que son breves composiciones muy similares a los aforismos y por extensión a todas las ya enumeradas. Se nos dice que expresan en forma ingeniosa y humorística pensamientos sobre la vida y sobre las cosas corrientes. El propio Gómez de la Serna las definió como “metáfora más humorismo” y para conseguirlo acudió a los recursos literarios como la metáfora, símil, personificación, hipérbole. Utilizó asimismo la paranomasia, humor y originalidad. Ejemplos: Para el caballo, todo el campo es tambor; la T es el martillo del abecedario. La obra del autor está recogida en su libro “greguerías onduladas”.

Alberto J. Senior, en su clásico texto de sociología, dice que el humano se asocia con sus semejantes por una acción pensada, reflexionada, en tanto que la mayoría de los animales se reúnen en virtud de un instinto gregario y por lo general andan en manada. Otros consideran que el hombre puede tener también un instinto gregario, en ordas, pandillas, manifestaciones espontaneas.

Luego, las greguerías son pensamientos, reflexiones, hechos o hasta ocurrencias que se captan en el quehacer cotidiano. Quizá por eso, Martín Alonso, en su enciclopedia del idioma, cataloga la greguería como un género literario disparatado, tal vez porque se aleja de la métrica y demás requerimientos propios de la rima y demás composiciones.

Así pues, estas colaboraciones de ninguna manera tienen la pretensión de ser columnas, crónicas, reportajes ni cualquier trabajo periodístico, sino vivencias, experiencias, sucedidos, en el mundo, aunque centrados en el país y nuestra entidad. Concluimos, con Martín Alonso que son cosas del día a día reunidas en estos modestos escritos. Son greguerías gregarias.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Juan Francisco Arroyo Herrera

Abogado con maestría en Amparo. Fue reportero de un periódico local y articulista en varios medios.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram