Zona de Debate

Internet para todos: soberanía y transformación

28/04/2025 - Hace 4 horas en Durango Estado

Internet para todos: soberanía y transformación

Zona de Debate | 28/04/2025 - Hace 4 horas
Internet para todos: soberanía y transformación

Por: Jorge Ánima

¿Internet gratuito y accesible para todos o continuar dependiendo de intereses extranjeros? El Gobierno de México propone una reforma en telecomunicaciones que busca asegurar nuestra soberanía digital y garantizar el acceso igualitario a la información, por lo que es necesario adaptar las leyes para un México en transformación.

En toda democracia, las leyes deben evolucionar conforme a los nuevos retos sociales y tecnológicos. En tiempos de transformación nacional, sería incongruente no realizar reformas. La Cuarta Transformación avanza con paso firme y modernizar el sector de las telecomunicaciones es fundamental.

Debemos tener claro que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, intenta influir presión a México mediante lo económico, seguridad o migración, a tal grado de realizar campañas mediáticas, incluso en medios mexicanos. Ante este tipo de agresiones, México debe protegerse. La reforma busca precisamente impedir cualquier forma de propaganda extranjera.

¿Qué plantea la reforma en telecomunicaciones? Propone reemplazar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un organismo que responderá directamente a las necesidades de conectividad y equidad social. Con acciones claras como:

Prohibición de propaganda extranjera en medios nacionales.

Internet como derecho humano, garantizando acceso gratuito en zonas rurales y urbanas marginadas.

Prioridad tecnológica para universidades y centros de investigación.

Fortalecimiento de los derechos de usuarios de telefonía móvil.

Apoyo radios comunitarias para dar voz a todos los sectores de la sociedad.

 

Esta no es una política de control, es una política de liberación: liberar el acceso a la información de quienes hoy dominan los medios y restringen el conocimiento.

 

Desmintiendo los mitos: no hay censura

Algunos intereses particulares han intentado desacreditar esta reforma diciendo que busca censurar redes sociales o limitar la libertad de expresión. Nada más alejado de la realidad.

La Cuarta Transformación ha demostrado su respeto irrestricto por los derechos humanos. Como establece el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas por cualquier medio.

La reforma no es una «ley mordaza», es una ley de acceso, equidad y soberanía digital.

 

¿Cómo estamos hoy y hacia dónde vamos?

Actualmente, México cuenta con más de dos mil estaciones de radio con una cobertura de 94.7%. Sin embargo, las señales comerciales cubren al 92.43% de la población, mientras que las públicas alcanzan solo el 56.56% y las comunitarias un modesto 0.76%.

Esto demuestra la necesidad de fortalecer las voces sociales y comunitarias.

En internet: El 83% de los municipios tienen cobertura, pero la concentración sigue siendo alta en el centro-sur del país.

71 de cada 100 hogares ya cuentan con banda ancha fija.

El programa de la CFE «Internet para Todos» ha llevado conectividad al 94.7% del territorio nacional, un avance sin precedentes.

Este es el camino correcto: cerrar la brecha digital y garantizar igualdad de acceso para todos los mexicanos.

 

Hoy debemos preguntarnos:

¿Queremos seguir siendo vulnerables a intereses ajenos que manipulan nuestra información?

¿O preferimos construir una soberanía digital, donde todos tengamos acceso libre, seguro y equitativo a la información?

 

Yo creo que la respuesta es clara: un México fuerte, informado y libre.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jorge Ánima

Analista político, articulista en el periódico Órale Qué Chiquito!
Docente de educación básica con maestría en Innovación Educativa.
Apasionado de temas políticos, sociales y educativos, con una tendencia hacia la Izquierda.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram