Zona de Debate

La Referencia… Cascajos políticos en la 4T

12/05/2025 - Hace 7 horas en Durango Estado

La Referencia… Cascajos políticos en la 4T

Zona de Debate | 12/05/2025 - Hace 7 horas
La Referencia… Cascajos políticos en la 4T

Por: Jorge Ánima

En Durango, como en muchas regiones del país, hemos sido testigos de una dinámica política que, lejos de fortalecer la transformación local y nacional, la debilita: la imposición de figuras que no representan a nadie en la actualidad, solamente viven de glorias pasadas y chantajes políticos amparadas por padrinazgos. A esos personajes, que sobreviven en la política sin dar resultados ni generar vínculos reales con la sociedad, les podemos llamar con justicia cascajos políticos.

Son juniors del sistema, acostumbrados a vivir del erario y a moverse entre cargos públicos sin más mérito que la cercanía con alguna cúpula. No tienen base social, no pisan los barrios ni conocen el territorio, y, sin embargo, aparecen en listas plurinominales, en candidaturas o en posiciones estratégicas, como si Durango fuera solo una ficha más en el ajedrez de las decisiones centralizadas. Vemos el caso de cierto personaje que pasando el límite del debate político en el pasado insultó de manera personal a la propia Claudia Sheinbaum

Desde mi punto de vista, se comete un grave error al decidir desde una perspectiva externa, sin consultar a los actores locales, sin tomar en cuenta la opinión de las comunidades, de los liderazgos verdaderos que han construido desde abajo. Esta forma de operar no solo es antidemocrática, sino profundamente ofensiva para quienes sí trabajan por Durango, por sus municipios y por su gente.

La 4T Durango no necesita más paracaidistas políticos ni más apuestas fallidas. Necesita voces propias, liderazgos comprometidos y decisiones que emanen desde lo local. Cada vez que se impone a un cascajo político, se pone en controversia oportunidad real de cambio, que es salvada por la decisión popular.

La ciudadanía duranguense merece respeto. Merece que sus decisiones cuenten y que sus representantes surjan de su propia lucha, no de la conveniencia de quienes solo ven en el amplio movimiento de la 4T una plataforma electoral más.

Ya es hora de sacudir al sistema, porque Durango no es una cuota, es una comunidad viva que exige ser escuchada. Sé bien que el partido mayoritario de la 4T es un partido de puertas abiertas, pero como dice el dicho » una cosa es Juan Domínguez y otra no la ….. Tisnes”. Es de reconocer la postura de la senadora Margarita y la diputada Sandra Amaya, que no obedecen al borreguismo

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Jorge Ánima

Analista político, articulista en el periódico Órale Qué Chiquito!
Docente de educación básica con maestría en Innovación Educativa.
Apasionado de temas políticos, sociales y educativos, con una tendencia hacia la Izquierda.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram